Laboratorio Subterráneo de Canfranc

Sus galerías están excavadas en la roca a 800 metros de profundidad, debajo de la Montaña del Tobazo en la vertiente española de los Pirineos Aragoneses. La montaña filtra la radiación cósmica creando el “silencio cósmico” necesario para la investigación de sucesos naturales particulares como son la colisión con un átomo de neutrinos provenientes del cosmos o con partículas de la invisible “materia oscura”. Ellas forman el 85% de la masa del Universo, están alrededor nuestra pero no sabemos lo que son.

El área total del LSC es de unos 1.250 m² que corresponde a un volumen de alrededor de 10.000 m³ y consta de dos salas experimentales (40x15x12 m³ y 15x10x7 m³) en las cuales se distribuyen los experimentos, además de oficinas, una sala blanca, un taller mecánico y una sala de almacenamiento de gases.

El edificio sede del LSC cuenta con 16 despachos para los usuarios científicos, 9 despachos para el personal del LSC y 4 laboratorios especializados además de un taller de mecánica, un almacén, salas de conferencias y exposiciones y dos apartamentos.

Institución:Consorcio Laboratorio Subterráneo de Canfranc
 Contacto correo-e:

seleccionlsc@mineco.es

Se convoca proceso selectivo para la cobertura del puesto de Director del Consorcio para el Equipamiento y Explotación del Laboratorio Subterráneo de Canfranc en virtud del acuerdo adoptado por el Consejo Rector el 5 de febrero de 2018.
Científico Senior con una trayectoria profesional de al menos 10 años en las áreas de interés del LSC. De reconocido prestigio nacional e internacional en su ámbito de investigación. Se requiere así mismo experiencia en gestión de grupos de trabajo  y/o captando y gestionando recursos externos de proyectos y contratos.
Se valorará:
a)  Experiencia  en  la  dirección  de  Infraestructuras,  Centros  de  Investigación  (o institución similar) en el ámbito del sector público.
b)  Experiencia en gestión de proyectos competitivos nacionales y europeos.
c)  Experiencia en la captación de recursos externos.

Interesados enviar, antes del 2 de marzo de 2018 a las 20:00 horas, la siguiente documentación:
•Solicitud de participación en el proceso de selección
•Motivación de la candidatura
•Curriculum vitae, incluyendo teléfono y correo electrónico de contacto.

A la atención del secretario de la Comisión de Selección, a la dirección de correo electrónico: seleccionlsc@mineco.es

http://www.lsc-canfranc.es/es/empleo.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.