Presenta tu solicitud en el CADE de Albolote

Lanzaderas Andalucía Emprende. Plazo ampliado hasta el 10 F. 300 personas desempleadas  serán orientadas en la búsqueda activa de empleo y profundizarán en materias como la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad. Además, conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos, aprenderán a afrontar las entrevistas de trabajo, a trabajar la marca personal para diferenciarse y posicionarse mejor en el mercado laboral, desarrollarán mapas de empleabilidad y abordarán la búsqueda de oportunidades de empleo mediante visitas directas a empresas.

–        Plazo de Inscripción: Del 09 Enero al 31 de Enero 2017 se abrirá el plazo de inscripción. Los interesados podrán inscribirse ÚNICAMENTE, a través del CADE de Albolote,

–        Entrevistas y Selección: Del 01 Febrero al 15 de Febrero 2017, se llevarán a cabo las entrevistas grupales para la selección de los candidatos finales, que serán 20 participantes por cada lanzadera, haciendo un total de 320 participantes en toda Andalucía.

–        Comunicado Selección de Participantes: Del 16 al 17 de Febrero 2017, se comunicará a los 20 seleccionados como participantes de cada una de las 15 Lanzaderas Andalucía Emprende.

–        Puesta en Marcha Programa Lanzaderas: Del 20 de Febrero al 31 de Julio 2017, se llevará a cabo esta experiencia.

UBICACIÓN DE LA LANZADERA ANDALUCIA EMPRENDE Y LUGAR DONDE RELLENAR LA SOLICITUD PARA FORMAR PARTE DE LA LANZADERA

 

Inormación facilitada por CADE ALBOLOTE

Avda. Jacobo Camarero s/n, 18220 – ALBOLOTE – Granada, Teléfono: 958941005
Aurora Martín López-Aguilar. Coordinadora Lanzadera de Andalucía Emprende. Albolote. Granada. Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. JUNTA DE ANDALUCIA
Tel: 958 941005 / Corp: 636753/  671536753
www.andaluciaemprende.es

—-

Andalucía Emprende convoca la cuarta edición de las Lanzaderas con 300 plazas para personas desempleadas

Hasta el 31 de enero se podrá solicitar la participación en este programa, destinado a mejorar la inserción laboral de personas en paro

Un total de 300 personas desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años, podrán beneficiarse este año de la cuarta edición de las ‘Lanzaderas’, una iniciativa promovida por Andalucía Emprende –entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento-, con la colaboración del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), destinada a facilitar la inserción socio-laboral de andaluces en paro mediante el uso de una innovadora metodología que favorece el desarrollo de competencias y habilidades para el empleo y el emprendimiento.

Las personas que deseen participar tienen hasta el 31 de enero para presentar su solicitud en cualquiera de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) o entidades públicas que este año albergarán las Lanzaderas de Andalucía Emprende (ver anexo) y será un requisito imprescindible el estar inscrito en el SAE como demandante de empleo.

De las candidaturas presentadas, serán seleccionadas 20 personas por Lanzadera, más 10 que pasarán a una lista de espera activa, que podrán convertirse en participantes cuando las inserciones laborales, el reinicio de estudios o los proyectos de emprendimiento comiencen a suceder.

Las Lanzaderas comenzarán a funcionar a mediados del próximo mes de febrero en todas las provincias andaluzas

.

Anexo. Ubicación de las Lanzaderas

Las 15 Lanzaderas de Andalucía Emprende que se pondrán en marcha este año se albergarán en los siguientes CADE o entidades públicas, donde las personas interesadas podrán presentar su solicitud y pedir información adicional:

Provincia de Almería:

•CADE Vícar. C/ Zabaleta, 5 – La Gangosa. 04738-Vícar (Almería). Tel. 671.532.346.
•Viator. Dependencias Municipales, C/ Jazmín, s/n. 04240-Viator (Almería). Tel. 671.532.457.
 Provincia de Cádiz:

•CADE La Línea de la Concepción. Polígono Industrial Zabal Bajo. C/ Bajel, Parcela 53. 11300-La Línea de la Concepción (Cádiz). Tel. 856.583.043.
Provincia de Córdoba:

•CADE Peñarroya – Pueblonuevo. P.I. La Papelera. Carretera de La estación, s/n. 14200 – Peñarroya–Pueblonuevo, (Córdoba). Tel. 957.114.025.
•CENTRO CÍVICO DE VILLARRUBIA. Plaza Aljarilla, 15-14710-Villarubia, (Córdoba) Tel. 957.458.078. Quienes aspiren a participar en esta Lanzadera, deberán presentar su solicitud en el CADE de Córdoba, situado en C/ Tenor Pedro la Virgen, s/n. 14011-Córdoba. Tel. 957.355.950.
 Provincia de Granada:

•CADE de Albolote. Jacobo Camarero s/n. 18220-Albolote (Granada). Tel: 958.941.005.
•CADE de Armilla. C/ Extremadura s/n (esquina calle Real). 18100-Armilla (Granada). Tel. 958.562.351.
Provincia de Huelva:

•CADE San Juan del Puerto. Centro Sociocultural Jesús Quintero, Planta Alta. C/ Real, 14. 21610-SAN JUAN DEL PUERTO (Huelva) Tel. 959.070.068.
•CADE de Valverde del Camino. Polígono Industrial y Tecnológico, nave A06. 21600-Valverde del Camino (Huelva). Tel.959.079.806.
 Provincia de Jaén:

•CADE de Baeza. Sede Yedra. Ctra. de la Yedra, s/n. 23440-BAEZA (Jaén). Tel. 953.108.066.
•Casa de la Juventud de Torreperogil. C/ Cervantes s/n. Tel. 953.776.000. Quienes aspiren a participar en esta Lanzadera, deberán presentar su solicitud en el CADE Úbeda (sede Los Cerros), Polígono Industrial los Cerros, C/ Cerrajería, 4. Edificio Pirámide. Tel. 953.108.065.
 Provincia de Málaga:

•Ciudad Jardín, Málaga. Quienes aspiren a participar en esta Lanzadera, deberán presentar su solicitud en el CADE de Málaga, C/ Muelle Cánovas del Castillo, s/n. Edif. Instituto de Estudios Portuarios. Puerto de Málaga. Tel. 951.920.960.
•CADE de Nerja. Plaza Balcón de Europa, 1, 1ºD. 29780–Nerja (Málaga). Tel. 671.594.791.
Provincia de Sevilla:

•La Casa de las Artes, San Juan de Aznalfarache. C/ Minas de Cala, s/n. Plataforma de San Juan Autovía SE-30 41. Tel. 954.769.886. Quienes aspiren a participar en esta Lanzadera, deberán presentar su solicitud en el CADE de San Juan de Aznalfarache, C/ Carmen de Burgos “Colombine”, local 7. Tel. 955.516.015
•CADE de Osuna. Sede Alfareros. P.I. El Ejido. Calle Alfareros, 42. Tel. 955.546.026
Formulario pre-inscripción

http://www.andaluciaemprende.es/noticias/andalucia-emprende-convoca-cuarta-edicion-lanzaderas-300-plazas-personas-desempleadas/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.