Lawyer-linguists (m/f): Council and Parliament

Join us as a lawyer-linguist and apply your legal background and language skills to help shape EU law for 500 million people. The Council of the European Union and the European Parliament in Brussels are looking to recruit lawyer-linguists with the following main languages: Finnish, French, Portuguese, Romanian or Slovak.
The work of a lawyer-linguist is complex and demanding, both in terms of quality, quantity and deadlines. You will be in contact with the different actors of the legislative process, for example Members of the European Parliament (MEPs), Commission departments and representatives of the Member States’ governments.

You will play a key role in the legislative procedure, giving advice on legal drafting and checking legislative texts in your main language for both linguistic and legal consistency with other language versions. You may also be required occasionally to translate short legal texts, particularly from English or French.

Working in your main language, you will need to revise complex legal texts from at least two other official EU languages, one of which must be English (choice of English, French or German for second language, English, French, German, Italian, Polish, or Spanish for third language). You will also need a suitable law degree in your main language.

 

Further information
Find out more about the role of the lawyer-linguists at the Council or the European Parliament.

Check out our sample tests to help you prepare for the selection procedure.

 

Are you ready to apply?
 

1. You must first read the terms and conditions in the notice of competition and the general rules governing open competitions.

2. Secondly you must confirm that you meet the eligibility criteria described in these documents (i.e. you are an EU citizen, with the necessary language skills, qualifications and experience).

3. Create your EPSO account if you do not already have one (see our FAQs and online application manual for guidance).

4. Tick the box below to confirm that you have followed steps 1 and 2 above.

5. Click on the ‘Apply now’ button.

6. Now you log into your EPSO account for access to the application form. The EPSO account is available in English, French and German.

7. Stay up-to-date on all future news about this selection procedure through: eu-careers.info

 

You can apply from: to18 November 2014, 12.00 (Brussels time).
http://europa.eu/epso/apply/jobs/perm/2014/lawyer-linguists/council-parliament/index_en.htm
 

 Please log out from your EPSO account before you start your application.

You may not apply for more than one language.

I accept all terms & conditions and am eligible to apply for the FINNISH language.

 
 
I accept all terms & conditions and am eligible to apply for the FRENCH language.

 
 
I accept all terms & conditions and am eligible to apply for the PORTUGUESE language.

 
 
I accept all terms & conditions and am eligible to apply for the ROMANIAN language.

 
 
I accept all terms & conditions and am eligible to apply for the SLOVAK language.

 
 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.