Licencia para navegar

Campus Naútico de la UGR. El Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión, a través del Centro de Actividades Deportivas, oferta los cursos de Patrón de Navegación Básica (PNB), Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) y Patrón de Yate (PY)

El objetivo de estos cursos es la preparación del examen para obtener las Licencias de Navegación de los respectivos títulos.

Se llevará a cabo una reunión informativa sobre el desarrollo del curso así como para aclarar cualquier tipo de duda el próximo jueves, 19 de enero, a las 18:00 horas en el Campus Náutico de la Universidad de Granada (Embalse de Cubillas).

Puede consultar toda la información en el siguiente enlace:

http://sl.ugr.es/cursopnbyper

Rogamos a todo aquel que esté interesado en asistir a la reunión informativa nos remita un correo electrónico a campusnautico@ugr.es.

Curso Patrón de Navegación Básica, Patrón de Embarcaciones de Recreo y Patrón de )
El Curso consta de una parte “Teórica” impartida en las instalaciones del Club Náutico de la Universidad ubicado en el pantano de Cubillas, y de una parte “Práctica”, a realizar en barco escuela ubicado en el Club Náutico de Motril.

PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA. ATRIBUCIONES:
El título de Patrón de Navegación Básica permite el gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 8 metros de eslora con la potencia de motor adecuada a la misma, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas, en cualquier dirección, del puerto, marina o lugar de abrigo.
Además, faculta el gobierno de las motos náuticas dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Para el gobierno de embarcaciones de recreo a vela de hasta 8 metros de eslora, será necesario realizar las prácticas de navegación a vela.
REQUISITOS:
Edad mínima: 18 años o 16 con permiso paterno.
Aprobar examen teórico.
Prácticas de Seguridad y Navegación obligatorias de 8 horas.
Prácticas de Radiocomunicaciones obligatorias de 4 horas.
Prácticas de Navegación a Vela (opcional) de 16 horas.
Certificado médico.
DURACIÓN DEL CURSO: La duración del curso será aproximadamente de 9 días a razón de 2 horas/clase (a concretar en la reunión informativa.)
NOTA: No se realiza examen alguno de las prácticas; obligatoria la asistencia.
(Mínimo de 7 y máximo 20 alumnos por Curso)

PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO. ATRIBUCIONES:
El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo permite el gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora, con la potencia de motor adecuada a la misma, para la navegación realizada entre la costa y la línea de 12 millas paralela a la misma, así como la navegación interinsular en los archipiélagos balear y canario.
Además, faculta el gobierno de las motos náuticas dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas. Para el gobierno de embarcaciones de recreo a vela de hasta 15 metros de eslora, será necesario realizar las prácticas de navegación a vela.
Opcionalmente, se podrán aumentar las atribuciones del título a gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 24 metros de eslora, permitiendo, también, la navegación realizada entre la Península Ibérica y las Islas Baleares, realizando prácticas de ampliación.
REQUISITOS:
Edad mínima: 18 años.
Aprobar examen teórico.
Prácticas de Seguridad y Navegación obligatorias de 16 horas.
Curso de Radio Operador de Corto Alcance obligatorio de 12 horas.
Curso de Radio-Operador de Largo Alcance (opcional) de 16 horas.
Prácticas de Navegación a Vela (opcional) de 16 horas.
Prácticas de Ampliación (opcionales) de 24 horas.
Certificado médico.
DURACIÓN DEL CURSO: La duración del curso será aproximadamente de 11 días a razón de 3.5 horas/clase (a concretar en la reunión informativa. )
NOTA: No se realiza examen alguno de las prácticas; obligatoria la asistencia.
(Mínimo de 6 y máximo 16 alumnos por Curso)
PATRÓN DE YATE (P.Y.)
Subir
PATRÓN DE YATE. ATRIBUCIONES:
Patrón de Yate permite el gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora, con la potencia de motor adecuada a la misma, para la navegación realizada entre la costa y la línea de 150 millas náuticas paralela a la misma.
Además, faculta el gobierno de las motos náuticas dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Para el gobierno de embarcaciones de recreo a vela de hasta 24 metros de eslora, será necesario realizar las prácticas de navegación a vela.
REQUISITOS:
Edad mínima: 18 años.
Estar en posesión del Título PER
Aprobar examen teórico.
Prácticas de Seguridad y Navegación obligatorias de 48 horas.
Curso de Radio Operador de Corto Alcance obligatorio de 12 horas.
Curso de Radio-Operador de Largo Alcance (opcional) de 16 horas.
Prácticas de Navegación a Vela (opcional) de 16 horas.
Certificado médico.
DURACIÓN DEL CURSO:
11 días de clase a razón de 4 horas/clase Total horas: 44 h.(a concretar en la reunión informativa. )
NOTA: No se realiza examen alguno de las prácticas; obligatoria la asistencia. Si se tiene el Título del PER con atribuciones a Vela, estas se mantienen no haciendo falta volver a realizar las prácticas. Si se tiene el Curso de Radio Operador de Corto Alcance, no es necesario volver a hacerlo.
(Mínimo de 6 y máximo 16 alumnos por Curso)
Precios
Subir
Abierto a miembros de la Comunidad Universitaria y No Universitaria.
Modalidades de los Cursos de PNB, PER Y PY
Subir
Se establecen las siguientes modalidades de curso que recogen las diferentes prácticas más demandadas.
OPCIÓN  MODALIDAD DE CURSO  COMUNIDAD UNIVERSITARIA  COMUNIDAD NO UNIVERSITARIA 
A  CURSO PNB TEÓRICO PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DE MOTOR Y RADIO  368€  483€ 
B  CURSO PNB TEÓRICO PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DE MOTOR Y RADIO VELA  525€  649€ 
C  CURSO PER TEÓRICO PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DE MOTOR Y RADIO  605€  766€ 
D  CURSO PER TEÓRICO PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DE MOTOR Y RADIO VELA  735€  870€ 
E  CURSO PER TEÓRICO PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DE MOTOR Y RADIO VELA COMPLETO  920€  1.065€ 
F  CURSO PATRÓN YATE TEÓRICO PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DE MOTOR  730€  866€ 

No incluido: Tasas de examen, Tasas de expedición del Título y Reconocimiento Médico.
(Las tasas de derecho a examen para Andalucía tendrán un importe de 48,29€ y en Murcia de 52,06€ y las tasas administrativas de expedición de Título tendrán un importe de 45,50 € en la Comunidad Andaluza y de 46,50 € en la Comunidad de Murcia.)
Horario
Subir
Fecha de inicio prevista inicialmente para el 23 de enero de 2017
En la reunión informativa del día 19 de enero se concretará el horario del curso y se publicará toda la información al respecto incluso la programación del mismo.
Inscripción
Subir
En la reunión informativa del día 19 de enero se indicará el proceso para formalizar la inscripción a los diferentes cursos.
Rogamos a todo aquel que esté interesado en asistir a la reunión informativa nos remita un correo electrónico a campusnautico@ugr.es.
Lugar
Subir
Instalaciones Náuticas (Embalse cubillas):
Dirección: Embalse de Cubillas. Carretera Nacional 323 Bailén-Motril km 114, 18220 Albolote (Granada).
Correo electrónico: campusnautico@ugr.es
Enlace a ubicación a través de Google Maps pincha aquí .

http://cad.ugr.es/campusnautico/index

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.