Maestría en Enseñanza de español en el Instituto Caro y Cuervo

La Constitución de 1991 reconoció por primera vez a Colombia como país pluriétnico y multicultural. Desde 2003 el ICC hace parte del Ministerio de Cultura y conforme a este cambio, se propone “promover y desarrollar la investigación, la docencia, el asesoramiento y la divulgación de las lenguas en el territorio nacional y de sus literaturas, con miras a fortalecer su uso y reconocimiento con base en su prestigio social y su valoración estética”.

Boletín semanal de ofertas de empleo publico
http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/empleo/boletinEmpleoPublico.html
===

—Procedencia:
 Institución:Instituto Caro y Cuervo
 Contacto correo-e:viviana.nieto@caroycuervo.gov.co

DESCRIPCIÓN

La “Maestría en Enseñanza de español como lengua extranjera y segunda lengua” del Instituto Caro y Cuervo (Bogotá, Colombia) busca un docente-investigador responsable de la línea de “Pedagogía y didáctica”. El cargo debe desempeñarse de manera presencial en Bogotá, de febrero a diciembre de 2020.

PERFIL

1. Grado de maestría en humanidades o educación.
2. Doctorado en curso o finalizado en el campo de enseñanza de lenguas extranjeras.
3. Mínimo dos (2) años de experiencia en formación de profesores de ELE/EL2 en nivel de posgrado.
4. Mínimo dos (2) años de experiencia en investigación en el área de ELE/EL2.
5. Experiencia en creación de manuales para la enseñanza de ELE/EL2, en calidad de autor/coautor/editor/asesor.

Nota: Si no cumple con el perfil, le agradecemos abstenerse de participar en la convocatoria.

FUNCIONES

1. Impartir un curso de la Maestría (de 48 horas presenciales), al semestre.
2. Liderar la línea de investigación de español como lengua extranjera y segunda del Instituto Caro y Cuervo.
3. Dirigir un proyecto de investigación del área de Pedagogía y didáctica de ELE/EL2 al año.
4. Dirigir dos proyectos de grado de los estudiantes de la Maestría.

SALARIO MENSUAL

Con grado de maestría: 4.800.000 COP
Con grado de doctorado: 5.500.000 COP

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

Contrato de prestación de servicios. Inicialmente, por 10.5 meses (de principios de febrero a mediados de diciembre de 2020), con posibilidad de renovación por 10.5 meses cada año.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Enviar al correo electrónico elecolombia@caroycuervo.gov.co, hasta el 4 de noviembre de 2019, los siguientes documentos:

1. Currículo con soportes de formación académica, experiencia laboral, experiencia investigativa  y publicaciones.
2. Carta de motivación.
3. Dos (2) cartas de referencias laborales.
4. Una descripción (de máximo 400 palabras) de cada una de las cuatro asignaturas de la línea de Pedagogía y didáctica de la Maestría (ver plan de estudios), con la metodología y los contenidos principales que abordaría como profesor del programa:

Primer semestre: Adquisición y aprendizaje de ELE y EL2
Segundo semestre: Didáctica de ELE y EL2
Tercer semestre: Diseño curricular y evaluación
Cuarto semestre: Materiales y recursos didácticos

 —————-
Información complementaria de la oferta:
https://www.caroycuervo.gov.co/maestrias/maestria-en-ensenanza-de-espanol-como-lengua-extranjera-y-segunda-lengua-/

https://www.caroycuervo.gov.co/atencion-al-ciudadano/ofertas-de-empleo/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.