Manejar los hilos del museo

Reflexiones y convocatoria. Se trata de profesiones para activistas en el sector. » No necesitan tener al frente a probos funcionarios de comportamientos previsibles sino a espíritus sensibles y audaces, capaces de detectar con agudeza las tendencias y de distinguir en la vorágine de la creación contemporánea qué es lo más relevante». El Cultural ha invitado a reflexionar a los que realmente saben, a los expertos que, cada día, desde la Universidad, la crítica y el comisariado de exposiciones, se enfrentan a los museos y a sus directores. Los catedráticos Juan Antonio Ramírez, Delfín Rodríguez, Valeriano Bozal y José Jiménez así como los expertos María de Corral, Kevin Power y Rosa Olivares debaten en estas páginas los ejes principales para que la libertad, la independencia y el buen hacer guíen el trabajo de nuestros directores. Se busca al perfecto director de museo.

https://www.elcultural.com/revista/arte/El-perfecto-director-de-museo/5567

Los comisarios-as de un museo/galería de arte están a cargo de una colección de objetos expuestos. El trabajo incluye exhibiciones de compra, organización de exposiciones, redacción de catálogos de exposiciones y de folletos explicativos de las exposiciones, organización del personal, respuesta a las consultas públicas y un trabajo de investigación.

https://www.educaweb.com/profesion/comisario-museo-galeria-arte-497/

 

TÉCNICO SUPERIOR

 Dirección de Museo

Órgano convocante:organoDiputación Provincial de Cáceres – CÁCERESSelección de:seleccionPERSONAL FUNCIONARIO

Vía:viaINGRESO LIBRE

Titulación:titulacionLicenciado en Historia del Arte, Bellas Artes o Grado en Historia del Arte y Patrimonio Histórico – Artístico y/o en Historia y Patrimonio Histórico, Bellas Artes o Titulaciones con competencias equivalentesRequisitos:requisitosEstar en posesión del permiso de conducir B.Plazas:plazasConvocadas: 1 Libres: 1Ámbito geográfico:ambitogeograficoLOCALProvincia:provinciaCÁCERESPlazos (*):Hasta el 15/02/2019 El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial del Estado»Pruebas Selectivas:Inscripción en pruebas selectivas https://www.dip-caceres.es/servicios/tablon-de-empleo/ Disposiciones:fuenteBOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Dispuesto el 20/12/2018 Publicado el 18/01/2019 descripcionEn el «Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres», número 244, de 20 de diciembre de 2018, y número 246, del 24 se han publicado íntegramente las bases que han de regir las convocatorias para proveer las siguientes plazas
(https://boe.es/boe/dias/2019/01/18/pdfs/BOE-A-2019-571.pdf) Bases de la convocatoria:https://bop.dip-caceres.es/bop/anuncio.html?csv=BOP-2018-5193)
Ampliar información (https://bop.dip-caceres.es/bop/anuncio.html?csv=BOP-2018-5193)

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.