Más Química, Bioquímica y Biotecnología

Resolución de 18 de septiembre de 2020, de la Universidad de Almería, por la que se convocan concursos públicos para la contratación de personal para la realización de proyectos específicos de investigación científica y técnica.

(https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2020/190/BOJA20-190-00012-10904-01_00178199.pdf) 

Hasta el 14 de octubre.

ANEXO C


I-66/2020.
Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «Grupo de investigación Advanced NMR Methods & Metal-based Catalysts».

  1. Perfil del contrato:
  • Requisitos de admisión:
    Titulación: Doctor en Química.
  • Se valorará:
    • Experiencia en química orgánica y química organometálica.
    • Experiencia en el manejo de caja seca de atmósfera inerte.
    • Experiencia en la adquisición de espectros de RMN y de IR.
    • Experiencia en el uso de softwares de adquisición de espectros de RMN, de IR, o
    de cualquier técnica espectroscópica o espectrométrica.
    • Publicaciones científicas relacionadas con la RMN.
    • Participación en proyectos o contratos de investigación relacionados con la química
    orgánica.
    • Manejo de software Office.
  1. Trabajo/funciones a realizar:
    Las tareas a realizar por la persona contratada serán:
  • Síntesis de ligandos y complejos organometálicos y de coordinación.
  • Funcionalización de superficies de vidrio y silicio.
  • Realización de procesos catalíticos en fases homogénea y heterogénea.
  • Manejo de espectrómetros de RMN e infrarrojo, así como otras técnicas necesarias para la caracterización.
  • Inventariado de equipamiento y fungible.
  • Colaboración en prestaciones de servicio llevadas a cabo por el grupo de investigación.
  1. Características del contrato:
  • Salario bruto: 1.736 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
  • Duración: 4 meses.
  • Dedicación: Tiempo completo.
    Director: Fernández de las Nieves, Ignacio.
    Departamento de Química y Física, Área de Química Orgánica.
  • I-69/2020.
    Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «European Union Reference Laboratory».
  1. Perfil del contrato:
  • Requisitos de admisión:
    Titulación: Doctor en Ciencias Químicas.
    Otros requisitos:
    • Experiencia demostrable en el desarrollo y validación de métodos multiresiduos de análisis con técnicas avanzadas de espectrometría de masas (MS) de alta resolución con diferentes analizadores, acopladas a cromatografía de gases (GC) o de líquidos (LC).
    • Experiencia demostrable en la preparación de muestras, organización y desarrollo de ejercicios de intercomparación europeos en frutas y vegetales.
  • Se valorará:
    • Experiencia de trabajo demostrable según las normas ISO/IEC 17043, ISO/IEC 17025 e ISO 9001.
    • Experiencia en el análisis cualitativo de compuestos orgánicos para la caracterización de compuestos no-objetivo o desconocidos mediante espectros MSn, determinación de la masa molecular exacta, composición elemental, distribución isotópica.
    • Experiencia demostrable en el uso de software específicos para la gestión ytratamiento de datos de MS (Analyst, Peak View, Mass Hunter, Xcalibur, etc.) y de análisis estadístico (paquete Excel, Statgraphics y Gauss) para la correcta interpretación de datos.
    • Experiencia demostrable en la asistencia y organización de congresos internacionales relacionados con la temática del contrato en cuestión.
    • Experiencia demostrable en la participación en proyectos de I+D+i.
    • Alto nivel de inglés hablado y escrito (entrevista).
  1. Trabajo/funciones a realizar:
    Las tareas a realizar por la persona contratada serán:
  • Desarrollar métodos para el análisis cuantitativo/cualitativo de compuestos orgánicos para la caracterización de compuestos objetivo y no-objetivo o desconocidos mediante técnicas avanzadas de espectrometría de masas de alta resolución (HRMS).
  • Empleo de softwares específicos para la gestión y tratamiento de datos de MS y de análisis estadístico para la correcta interpretación de datos.
  • Contribuir a la gestión del proyecto así como a la difusión de los resultados del mismo a través de publicaciones en revistas, congresos y comités científicos.
  • Soporte técnico al laboratorio de referencia europeo en frutas y verduras (EURL-FV).
  1. Características del contrato:
  • Salario bruto: 2.350 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
  • Duración: 3 meses.
  • Dedicación: Tiempo completo.
    Director Amadeo R. Fernández-Alba.
    Departamento de Química y Fisica, Área de Química Analítica.

  • I-72/2020.
    Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «RLD Recover».
  1. Perfil del contrato:
  • Requisitos de admisión:
    Titulación: Licenciatura/Grado en Bioquímica.
    La nota mínima del expediente académico del candidato será igual o superior a la establecida en la última convocatoria publicada en el BOJA de contratos predoctorales del Plan Propio de Investigación y Transferencia (PPIT) de la UAL».
    Otros requisitos:
  • Máster o, en su defecto, Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) en el ámbito de la Biotecnología..
  • Experiencia demostrada en laboratorio de Microbiología y Diagnóstico Molecular..
    Se valorará:
  • Nivel de inglés igual o superior a B1.
  • Experiencia demostrada en trabajo en laboratorio de Microbiología.
  • Experiencia justificable en los siguientes conocimientos y técnicas:
  • Extracción y purificación de ácidos nucleicos.
  • Experiencia en PCR a tiempo real y análisis HRM.
  • Diseño de cebadores.
  • Hibridación molecular.
  • Construcción de plásmidos y transformación bacteriana.
  • Participación en contratos I+D con empresas u otras Administraciones públicas.
  • Experiencia laboral en empresas del ámbito de la Biotecnología.
  • Experiencia en la organización de actividades I+D (Congresos, Seminarios, Jornadas…)
  1. Trabajo/funciones a realizar:
    Las tareas a realizar por la persona contratada serán:
  • Aislamiento de cepas microbianas y extracción de ADN a partir de digestivo de insectos y lombrices.
  • Análisis de actividades enzimáticas esterasa, cutinasa, ligninasa y lipasa en excretas de lombrices e insectos.
  • Monitorización de consorcios microbianos mediante PCR cuantitativa.
  • Análisis estadístico de datos y elaboración de informes de resultados.
  • Actividades de diseminación de resultados.
  1. Características del contrato:
  • Salario bruto: 1.548 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
  • Duración: 12 meses.
  • Dedicación: Tiempo completo.
    Director: López López María José.
    Departamento de Biología y Geología, Área de Microbiología.
  • I-74/2020.
    Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «RLD Recover».
  1. Perfil del contrato:
  • Requisitos de admisión:
    Titulación: Grado en Biotecnología.
    La nota mínima del expediente académico del candidato será igual o superior a la establecida en la última convocatoria publicada en el BOJA de contratos predoctorales del Plan Propio de Investigación y Transferencia (PPIT) de la UAL».
    Otros requisitos:
  • Máster relacionado con la Biotecnología Industrial y Agroalimentaria.
  • Experiencia demostrada en trabajo en laboratorio de Microbiología.
  • Se valorará:
  • Experiencia en empresas del ámbito de la Biotecnología.
  • Inglés igual o superior a B1.
  • Contribuciones científicas en forma de publicaciones en revistas o comunicaciones a Congresos del ámbito de la Biotecnología o Biología Molecular.
  • Experiencia justificable en las siguientes técnicas:
    • Conservación y mantenimiento de colecciones microbianas.
    • Aislamiento, identificación molecular y selección de microorganismos
    • Manejo de muestras para análisis microbiológico.
    • Análisis de la producción microbiana de enzimas
  1. Trabajo/funciones a realizar:
    Las tareas a realizar por la persona contratada serán:
  • Aislamiento de cepas degradadoras de materiales plásticos.
  • Análisis de actividades enzimáticas esterasa, cutinasa, ligninasa y lipasa.
  • Obtención y mantenimiento de consorcios microbianos y colecciones microbianas.
  • Análisis estadístico de datos y elaboración de informes de resultados.
  • Actividades de diseminación de resultados.
  1. Características del contrato:
  • Salario bruto: 1.548 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
  • Duración: 12 meses.
  • Dedicación: Tiempo completo.
    Director: López López María José.
    Departamento de Biología y Geología, Área de Microbiología.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.