Materiales reciclados para su uso en aplicaciones de construcción

Ofertas en Tecnalia. Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. Una actividad que se está extendiendo es el asesoramiento en estrategias de innovación con base tecnológica. Se trata de identificar y desarrollar nuevas iniciativas de negocio, detectando oportunidades y convirtiéndolas en resultados.

DESARROLLAR – PROYECTOS I D
TECNALIA como socio estratégico para el desarrollo de nuevos productos y procesos o mejora de los ya existentes. Proyectos I D i flexibles y adaptables a las necesidades de cada organización, con una clara orientación hacia la generación de valor y hacia el mercado, con el futuro competitivo de las empresas y de la sociedad como objetivo. TECNALIA ofrece proyectos de I D i en algunos de los ámbitos más relevantes de aplicaicón tecnológica.

ofertas de empleo

Investigador/a en materiales reciclados para su uso en aplicaciones de construcción
18.01.2017   Puesto: Investigador/a en materiales reciclados para su uso en aplicaciones de construcción
Ubicación del puesto: Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. C/Geldo, Edificio 700. E-48160 Derio (Bizkaia)
Referencia: T-Y11445/17
email contacto marta.alfonso@tecnalia.com
Fecha límite de admisión: 28.02.2017 

Descripción de la oferta:
En TECNALIA queremos cubrir una vacante en el equipo multidisciplinar de especialistas en desarrollo de materiales de construcción a
partir de recursos minerales procedentes de la valorización y tratamiento de residuos y subproductos industriales.
Somos un equipo multidisciplinar orientado a poner en valor diferentes corrientes de residuos y subproductos aplicando conceptos de
economía circular a lo largo de la cadena de valor del sector de construcción. Nos apasiona desarrollar materiales que constituyan nuevas
oportunidades de negocio para nuestros clientes, toda vez que contribuimos a dar nuevas respuestas a los retos de cambio climático y
escasez de recursos.

El investigador se incorporará al Área de Materiales Innovadores y Sostenibles de la División de Construcción Sostenible. Dentro del
equipo trabajará en proyectos de investigación, con alta participación en Proyectos de I D i de ámbito europeo, orientados a desarrollo
de nuevos materiales y soluciones constructivas a partir de recursos minerales recuperados. Se solicita experiencia contrastada en
innovación en cementos, morteros y hormigones. Asimismo, se valora conocimiento de uso de materiales innovadores en la ejecución de
firmes de carretera.

La oferta está orientada a personas con experiencia investigadora en el diseño de este tipo de materiales que tenga pasión por estas
tecnologías y por su transferencia al mercado. El conocimiento en reciclado de materiales no es imprescindible, ya lo tenemos nosotros.

Requisitos:
Titulación: Ingeniería civil. Se valorará muy positivamente el título de Doctor.

Experiencia Mínima: 2 años en puesto similar (se valorarán positivamente sus antecedentes con el sector privado).

Idiomas: nivel alto de inglés hablado y escrito (una parte importante de su trabajo se realizará en inglés).

Otros:

Conocimiento de uso de materiales innovadores en obra civil y edificación.
Conocimiento específico sobre formulación y caracterización de materiales de base cemento.
Alta dosis de creatividad orientada a dar respuesta a los nuevos retos tecnológicos de la industria de la construcción.
Disponibilidad para viajar ocasionalmente.
Se valorará:
Se valorará muy positivamente el título de Doctor.

Enviar currículum
Datos personales  http://www.tecnalia.com/es/construccion-sostenible/ofertas-empleo/investigadora-en-materiales-reciclados-para-su-uso-en-aplicaciones-de-construccion.htm

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.