Metodologías Ágiles

SCRUM con Lego Serious Play 8 de Junio de 2017, de 9.00 a 14.00. “El desarrollo de software es un “juego”, un juego de velocidad y cooperación en equipo, en competencia con otros equipos (de otras empresas o en la misma). Es un juego contra el tiempo y un juego mental“ (Alistair Cockburn) Si eres un equipo que ya lo practica, refresca conceptos.
En el Taller trabajaremos con demostraciones prácticas sobre los errores más habituales que cometemos durante la práctica Scrum.

“El desarrollo de software es un “juego”, un juego de velocidad y cooperación en equipo, en competencia con otros equipos (de otras empresas o en la misma). Es un juego contra el tiempo y un juego mental“
(Alistair Cockburn)
Beneficios del Taller
APRENDER HACIENDO enseña más que cualquier FORMACIÓN AL USO.
RETOS QUE GENERAN IDEAS DE PRODUCTOS a través de INSTRUCCIONES MUY DETALLADAS
DESARROLLO CONSCIENTE DE PRODUCTOS sobre UNA SERIE DE TAREAS A REALIZAR.
EQUIPOS COLABORANDO HACÍA UNA META COMÚN mediante COMPETICIONES POR PUNTUACIÓN que les facilita practicar habilidades de colaboración entre los equipos.
MÉTRICAS ÚTILES PARA EVALUAR LOS BENEFICIOS DE LAS METODOLOGÍAS ÁGILES pudiendo aprender el equipo de sus propios procesos.
MEJORA CONTINUA generando LECCIONES APRENDIDAS y ayudando a entender mejor los procesos.

Con reglas SCRUM, haremos varios Sprints, y en cada uno de ellos iremos introduciendo diferentes prácticas, para aprender y experimentar con Lego®.

Duración
5 horas

Lugar
Confederación Granadina de Empresarios, Calle Maestro Montero, 23, 18004 Granada

Destinatarios
Responsables de empresas tecnológicas; Perfiles técnicos en diseño y programación; Jefes y gestores de proyecto (tecnológicos y no); Testers,…

Formación Bonificable en Inscripciones anteriores al 31 de Mayo

Facilitadores
Salvador Manuel es Ingeniero Informático, Máster en Desarrollo Software y experto certificado en calidad del software ágil y Scrum Master para diferentes empresas tecnológicas. Ha desempeñado la mayor parte de su carrera profesional en Telefónica dirigiendo equipos de técnicos a nivel nacional e internacional con la metodología Scrum. Actualmente imparte formación, entrenamiento y consultoría a equipos ágiles, ayudándoles a mejorar sus prácticas e incorporando nuevos procesos y técnicas de trabajo ágil para aumentar la velocidad y calidad en la construcción del software.

Nuria Martínez Chicón es Pedagoga, facilitadora acreditada en Lego® Serious Play®, y experta en ingeniería del aprendizaje. Más 20 años de experiencia en el diseño, gestión, seguimiento y evaluación de Acciones Formativas y Sistemas de Aprendizaje y Conocimiento en las organizaciones. Coordinadora de Proyectos Internacionales de Innovación Pedagógica basados en las nuevas tecnologías y enfoques de aprendizaje permanente.

Miguel Ángel Muñoz es Economista especialista en diseño, planificación y evaluación de planes y estrategias formativas. Experiencia en gestión de proyectos de innovación en el aprendizaje, utilizando metodologías ágiles en ámbitos diferentes al desarrollo software.
http://www.zaharena.com/producto/scrum-lego-serious-play/?utm_source=getresponse&utm_medium=email&utm_campaign=ajegranada&utm_content=Boletin AJE Granada para [[name]]

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.