New programme for Employment and Social Innovation. EaSI integrates EURES

The European Parliament and the Council reached a political agreement with a proposed budget of €815 million for the 2014-20 period. EaSI will support Member States efforts in the design and implementation of employment and social reforms at European, national as well as regional and local levels by means of policy coordination, the identification, analysis and sharing of best practices.

EaSI integrates and extends the coverage of three existing programmes:

which will be allocated respectively 61%, 18% and 21% of the budget.

Together with the European Social Fund, the Fund for the European Aid for the most Deprived and the European Globalisation Adjustment Fund, EaSI forms the fourth pillar of the EU Initiative for Employment and Social Inclusion 2014-2020.

The political agreement will follow the ordinary procedure and should be endorsed by the European Parliament and Council before the end of 2013 to allow the launching of EaSI in January 2014.

EURES

With the new proposal, the overall EURES system will be strengthened beyond 2013:

  • the EURES core activities at cross-border level will be financed under the EaSI Programme, while the national EURES activities can be financed under the European Social Fund in order to support workers’ mobility and help companies recruit abroad
  • at EU level, the EURES Portal will offer modernised self-service tools for jobseekers and employers.  EURES will be used to create and develop new targeted mobility schemes. It will notably allow for the development of Your First EURES Job scheme.

The overall EURES budget is expected to remain the same, at around €20 million per year, with around one third of the budget for modernising the EURES Portal and one third for the development of the targeted mobility schemes.

Microfinance facility and Social Entrepreneurship

The new programme will:

  • extend the support given to microcredit providers under the current European Progress Microfinance Facility (launched in 2010)
  • provide funding for capacity-building of microfinance institutions
  • support the development of the social investment market and facilitate access to finance for social enterprises.

The total proposed budget for the microfinance and social entrepreneurship axis is around €171.15 million for the period 2014-2020. Access to microfinance would receive €77.75 million, that could result in €400 to 450 million of microloans. Institutional capacity building would receive almost €8 million and €85 million would be dedicated to support social entrepreneurship.

Progress Programme

For the period 2014-2020, the ‘Progress’ element of EaSI will continue its current activities (analysis, mutual learning and grants) and will have a specific budget for social innovation and social policy experimentation.

The total proposed budget for ‘Progress’ is around €500 million for the period 2014-2020.

http://ec.europa.eu/social/main.jsp?langId=es&catId=89&newsId=1093&furtherNews=yes

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.