Nuevas profesiones de la Economía Digital

Andalucía es Digital. Formación para la especialización profesional y prácticas en empresas.  Big Data Para Desarrolladores de Software. Experto Legal en Medios Digitales. Especialización en Blockchain. Tecnólogo Financiero. Tecnólogo Agrícola. Iniciativa promovida por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía dentro del marco de la estrategia TIC2020. Con este programa se pretende contribuir al desarrollo de perfiles profesionales que están demandando las empresas en el nuevo contexto digital.

«Buscamos profesionales para el mundo digital
 
Llegó la hora de apostar fuerte por tu desarrollo profesional: especialízate en tecnología y comienza tu carrera hacia el éxito.

Si estás terminando tus estudios o hace poco tiempo que te graduaste, te proponemos dar el salto y convertirte en un profesional del futuro.

En la era digital, apuesta por una formación de alto nivel que te llevará a ser un profesional cualificado en tecnología.

¿Estás preparado para reinventarte? «

Consulta los requisitos de acceso en las bases de participaciónpicture_as_pdf.

http://www.tic2020.andaluciaesdigital.es/documents/410346/906110/Bases de participación/144f8950-81f5-4c7b-bf60-14344ea57bc0

 

Especialidades disponibles

——————————————————————————–

Te ofrecemos 5 especialidades que se impartirán durante los 4 próximos meses en distintas provincias andaluzas.
PROGRAMAS SUPERIORES
 

  
 
 CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
 
Programa Superior Big Data Para Desarrolladores de Software
 
El ingeniero de datos y el experto en Big Data son profesiones cada vez más demandadas. Hoy en día, la tecnología ofrece herramientas para que las empresas puedan tomar decisiones basadas en la analítica de grandes cantidades de datos. Estas herramientas suponen una ventaja competitiva que las empresas no quieren desaprovechar y para lo que necesitan incorporar nuevos perfiles profesionales. Este curso te permitirá conocer la base y las aplicaciones más utilizadas para implementar soluciones de Big Data en las empresas.
Granada y Jaen

Programa Superior Experto Legal en Medios Digitales.
 
Las empresas deben incorporarse a la Economía Digital, lo que supone un cambio del entorno empresarial, que pasa a girar alrededor de Internet y sus avances tecnológicos. Los aspectos legales que conlleva la integración de Internet en los procesos del negocio demandan asesoramiento experto. Para ello es necesario contar con un perfil profesional de experto legal en medios digitales.
Granada y Sevilla

—-

Curso de Especialización en Blockchain
 
El Blockchain es una nueva tecnología que está despertando gran interés en sectores como la banca, la salud y la energía. Lo que inicialmente se planteó como algo con garantía y confianza para las criptomonedas, hoy ofrece nuevas posibilidades para desarrollar nuevos productos y servicios digitales. Esto supone una ventaja competitiva que las empresas no quiere desaprovechar y para lo que demandan perfiles con estas capacidades.
Sevilla y Málaga
—-

Curso de Especialización Tecnólogo Financiero.
 
Formar en conocimientos y desarrollar destrezas o habilidades de los profesionales económicos-financieros del tejido empresarial es clave para la supervivencia y el crecimiento de las empresas. Las TICs son pieza fundamental en el entorno actual y, en especial, para entender la información de tipo económico. Por ello, estos profesionales deben capacitarse de forma intensiva en las últimas tendencias y aplicaciones tecnológicas para guiar las empresas en la transformación digital de su actividad económica.
Cádiz y Málaga
——

Curso de Especialización Tecnólogo Agrícola.
 
El sector agroalimentario está sufriendo una revolución liderada por las nuevas tecnologías, que están haciendo posible un aumento considerable de la producción, usando cada vez menos recursos. Las empresas del sector requieren de profesionales que impulsen la digitalización de los campos de cultivo y de los sistemas de producción y transformación. Estos profesionales deben aunar conocimientos agrícolas con los conocimientos tecnológicos que te ofrecemos en este curso.

Almeria- Córdoba- Huelva
       
 
 CONTACTO
Puedes ponerte en contacto con nosotros en:? 664 686 553
? Correo electrónico
? Consejería de Empleo, Empresa y Comercio
Avda. Albert Einstein, 4. Isla de la Cartuja, 41092 – Sevilla

http://www.tic2020.andaluciaesdigital.es/nuevos-profesionales

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.