Ofertas Agencia Sanitaria de la Costa del Sol

Administrativo/a. Para participar en los Procesos de Selección  las personas deberán inscribirse o entrar con su usuario y contraseña , desde el Acceso al Portal de Inclusión de Curriculum Vitae en los plazos que se especificarán en las bases de la convocatoria que se publicarán junto con la oferta de trabajo del puesto a optar, entrando en el siguiente acceso:

El acceso al portal de inclusión de Curriculum sólo estará activo durante los plazos que se indiquen en las ofertas publicadas y para los puestos ofertados.Número 81 – Martes, 2 de mayo de 2017
página 38
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 – 802X http://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
2. Autoridades y personal
2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias
Consejería de Salud
Resolución de 25 de abril de 2017, de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria
Costa del Sol, por la que se convoca acceso al proceso selectivo específico,
para cubrir con carácter temporal el puesto de Administrativo/a, para la Agencia
Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol.
La Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol creada por la Disposición
Adicional Decimoctava de la Ley 4/1992, de 30 de diciembre, y cuyos Estatutos fueron
aprobados por el Decreto 98/2011, de 19 de abril; abre el acceso para el reclutamiento
para el puesto de:
PUESTO TÍTULO REQUERIDO REFERENCIA
Administrativo/a
Titulación de Técnico de Grado Superior en Administración y
Finanzas o Secretariado o FPII rama Administrativa Comercial
o Equivalente o Superior
ADMTVOASCST-17-1
Las Bases de la convocatoria se encuentran a disposición de las personas interesadas
en Recursos Humanos de nuestros centros y en el apartado de Ofertas de Empleo de
nuestra página web; www.hcs.es.
Dirección web
http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2017/81/BOJA17-081-00001-7383-01_00112687.pdf

Plazo
Abierto.

7 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación en BOJA (nº 81 de 2/05/2017).

Fecha de publicación
02/05/2017

Medio de publicación
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía -nº 81

Documentación / Información
Para participar en el proceso de selección los interesados deberán inscribirse en la siguiente dirección www.hcs.es, en ofertas de empleo, desde el acceso al portal de inclusión del curriculum vitae, para el puesto de Administrativo/a, o si ya lo han hecho con anterioridad para el puesto objeto de la oferta, deberán entrar con su usuario y contraseña en el puesto solicitado para confirmar su participación en el proceso.

Se habilitará en la presente convocatoria de Administrativo/a dos cupos, uno general y un cupo de reserva donde podrán inscribirse los candidatos que tengan una discapacidad igual o superior al 33%, que se denomina cupo para personas con discapacidad.

Los/as candidatos/as pertenecientes al cupo de personas con discapacidad, que accedan a la fase de pruebas y que necesiten adaptación de las mismas, para participar en las pruebas que se realicen deberán ponerse en contacto con la Dirección de Recursos Humanos mediante un escrito enviado por correo electrónico a asancho@hcs.es o fax al número 952 86 34 60 pidiendo las posibles adaptaciones en las pruebas, en materia de tiempo y/o medios, sin que ello suponga una desvirtualización del proceso selectivo. Dichas adaptaciones deberán solicitarse antes de 5 días de la realización de las pruebas. En caso de no solicitarse dicha adaptación, la Agencia Sanitaria Costa del Sol no estará obligada a la adaptación de las pruebas y será decisión del candidato si las realiza con las mismas características y condiciones que el resto de candidatos.

Lugar de presentación
Inscripción por vía telemática.

Información complementaria
– Las Bases de esta convocatoria la podrán obtener en la URL siguiente:
https://hcs.es/web/page.cfm?id=517&title=ofertas-de-empleo#.WQhiP1K3qZQ

– Las instrucciones para la asistencia de pruebas: día, lugar, hora y las normas para la realización de la fase de pruebas, se podrán ver en la página web www.hcs.es/ofertas de empleo.

– Los candidatos que aparecen en el Listado Provisional de Superan Fase de Baremación, podrán realizar la Fase de Pruebas.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.