Ofertas de trabajo y prácticas en IDIBELL

El Instituto de Investigación Biomèdica de Bellvitge és un entorno priviliegiado para desarrollarte profesionalmente. Puede que proximamente se convoque una plaza para a ti. Un centro de investigación en biomedicina creado en 2004. Está participado por el Hospital Universitario de Bellvitge y el Hospital de Viladecans del Instituto Catalán de la Salud, el Instituto Catalán de Oncología, la Universidad de Barcelona y el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat.

 
Envianos el CV
 
 http://www.idibell.cat/modul/ofertes-feina/es

IDIBELL is seeking Position for INPhINIT PhD student
Plazo: 31/12/2017
Descripción:
The Bellvitge Biomedical Research Institute (IDIBELL) is a biomedical research center stablished in 2004. Its stakeholders are Bellvitge University Hospital and Viladecans Hospital of the Catalan Institute of Health, the Catalan Institute of Oncology, University of Barcelona and the town council of L’Hospitalet de Llobregat

The Bellvitge Biomedical Research Institute is seeking a Postdoctoral Scientist in tumor immunology
Plazo: 31/12/2017
Descripción:
POSITION FOR POSTDOCTORAL SCIENTIST IN TUMOR IMMUNOLOGY – GONZALEZ-SUAREZ LAB – CANCER EPIGENETICS AND BIOLOGY PROGRAM

Institución:IDIBELL
 Contacto correo-e:mparra@idibell.cat

El Grupo de Diferenciación Celular liderado por la Dra. Maribel Parra en el Programa de Epigenética y Biología del Cáncer (PEBC) del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) en Barcelona busca candidatos/as para optar a un contrato postdoctoral Juan de la Cierva-2017 (MINECO).

El grupo de Diferenciación Celular estudia los mecanismos epigenéticos implicados en la diferenciación de células hematopoyéticas. En concreto, investigamos el papel de las histonas desacetilasas (HDACs) en el desarrollo normal y aberrante de linfocitos B. Para mayor información consultar publicaciones recientes del grupo (Azagra et al, J Exp Med, 2016; Barneda-Zahonero et al, Cell Death and Disease, 2015; Barneda-Zahonero et al, PLoS Genetics, 2013).

 —————-
Información complementaria de la oferta:
Información sobre el grupo de Diferenciación Celular: http://www.pebc.cat/grupodetalle.php?idg=20


 
http://www.idibell.cat/modul/practicas/es

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.