On Granada Tech City ¿una apuesta porque los universitarios se queden?

Nuestra Universidad participa en la puesta en marcha de la casa madre de las empresas tecnológicas. La Asociación Granada Plaza Tecnológica se presenta bajo la denominación On Granada Tech City. La calidad de las personas con ingeniería que salen de la UGR, contrasta con la circunstancia de que se estén dedicando, muchos de ellos, “a lavar platos en ciudades europeas”. Se supone que la creación de un anillo de tecnología para las empresas enmendará, en parte, la  frágil situación de nuestro tejido productivo.

 

La agrupación de empresas de base tecnológica necesita en Granada y de partida, más de 5000 metros cuadrados de superficie. Se habla de más de 300 entidades y 4000 puestos de trabajo. Nace vinculada al pull tecnológico de Cambridge y una de las  principales tareas será el desarrollo de software. El servicio inversor se ubicará en la Confederación Granadina de Empresarios, gran impulsora del proyecto junto al resto de las instituciones granadinas.

 

La Asociación de empresarios de Tecnología (ETICOM), casa cuna de los emprendedores tecnológicos, según su Presidente: Baltasar Fernández, es fundadora. Además participan Telefónica, Microsoft, Grupo Trevenque, Esco, Sage, GMV, Espiral Start up, Hispacolex, Iactive Tecnologies, Alternativa, Galdon software.

 

Ingeniería, gestión ambiental, tecnología, economía digital, industria de contenidos digitales son algunas de las actividades que se generaran en este proyecto.

 

En las intervenciones Gerardo Cuerva, PTE. De la CGE, destacó la simbología del proyecto y la  función de anticipación que debe jugar la Confederación de Empresarios así como del papel a jugar en la canalización de iniciativas. La Delegada de Gobierno de Andalucía, María José Sánchez apunto que se estaban dando las bases para el cambio del modelo productivo hacía sectores más intensos y tecnológicos. El Parque Tecnológico de la Salud representa un entorno ideal para la localización de empresas.

 

El Rector, Francisco Lodeiro recordó que la línea de la Universidad es generar, para con su entorno, una responsabilidad social fuerte de la institución educativa. Ya estaba en su Plan Estratégico y su mejor resultado con el trabajo de otros agentes sociales: el Campus BIO-TIC.

 

Tierra, patrimonio, cultura, salud, tecnología, información y comunicación. Con criterios de excelencia que permite a la UGR adentrarse en el terreno de la calidad universitaria nacional  e internacional. La única que aflora en los primeros puestos sin estar asentada en una capital de comunidad autónoma. Así, se continuará en desarrollar proyectos conjuntos con las empresas e instituciones, en apoyo al desarrollo y la transferencia de tecnología, sin olvidar las antenas en otro continente, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

 

El PTE. De la Diputación Provincial . Sebastián Pérez recogió el testigo de las antenas, que en el territorio de la provincia son 168 y con un creciente denominador común: las nuevas tecnologías.

 

El Alcalde, José Torres cerró el acto. Granada se empieza a dar cuenta que en poco espacio se puede concentrar mayor riqueza. Podemos asumir en él, muchas personas con formación. Finalmente destacó que el sector de este tipo de tecnología asume ya el7% del PIB granadino.

 

A lo mejor con iniciativas como estas, muchos y muchas universitarias vuelven o ni siquiera se tengan que ir.  UGR Empleo 2.0 estará aquí para comprobarlo.

 

Texto: Jesús García.

 

 

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.