Diputación Provincial. GRANADA DESARROLLO INNOVA, S.A. Oposiciones

Convocatoria de tres plazas. Ingeniería Industrial y Civil.Auxiliar administrativo. Plazo de presentación: Pendiente publicación B.O.E.La Sociedad , según rezán los Estatutos, tiene por objeto la promoción y defensa de los intereses económicos de la provincia de Granada, especialmente en relación al desarrollo energético sostenible, organización de cursos de formación relatvos al análisis territorial y planificación estratégica en proyectos de desarrollo local…

Publicación Bases BOP: http://www.dipgra.es/uploaddoc/contenidos/14793/Bop_.pdf
Publicación Bases de TABLÓN DE ANUNCIOS:  http://www.dipgra.es/uploaddoc/contenidos/14793/Granada Innova Bases .pdf
http://www.dipgra.es/uploaddoc/areas/397/estatutos_innova.pdf

La Sociedad , según Estatutos, tendrá por objeto la promoción y defensa de los intereses económicos de la provincia de Granada, especialmente en relación a los siguientes ámbitos:

1.- Fomento del desarrollo energético sostenible:
a) Prestación de servicios energéticos, que comprende la gestión de la energía, la inversión en
nuevas instalaciones de ahorro energético y la gestión y optimización de servicios energéticos.
b) Producción y venta de energía, promoviendo y gestionando proyectos de desarrollo local de gran
impacto mediante la acometida de inversiones directas de cara a la producción y venta de
energía renovable.

2.- Puesta en marcha de proyectos de promoción económica y gestión empresarial en sectores
estratégicos para el desarrollo local:
a) Promoción del asociacionismo empresarial, fomentando los eventos comerciales, el desarrollo
del urbanismo comercial y la creación e impulso de los Centros Comerciales Abiertos, como
fórmula de organización comercial que promueve los servicios que prestan los establecimientos
asociados.
b) Apoyo a la comercialización de productos de calidad elaborados en la provincia de Granada,
así como a los productos y servicios ofertados por las empresas que constituyen el tejido
empresarial granadino.
c) Asistencia técnica y apoyo a la financiación de nuevas empresas y a la consolidación de las
empresas granadinas.
d) Dinamización y gestión de espacios municipales, poniendo en valor los recursos infrautilizados
de los municipios de la provincia de Granada.
e) Producción de documentales referidos a los recursos de la provincia de Granada.

3.- Diseño y organización de cursos de formación que se enmarquen, entre otras, en las siguientes
temáticas: análisis territorial y planificación estratégica en proyectos de desarrollo local, fomento de
la cultura emprendedora y gestión empresarial, responsabilidad social corporativa, sostenibilidad y
desarrollo local, turismo y desarrollo local, energías renovables, nuevos yacimientos de empleo,
cursos de formación profesional
ocupacional y, en general, cualquier formación relacionada con la
promoción económica y el empleo.
4.- Fomento de la innovación y gestión de proyectos en el ámbito de la promoción de la innovación.

5.- Captación de recursos y gestión de proyectos de desarrollo local de gran impacto para la provincia
de Granada.
6.- Participación en negocios, sociedades y empresas en relación con los fines recogidos en los
apartados anteriores.

DOMICILIO SOCIAL.-
Se fija el domicilio social en Granada, en el edificio CIE Diputación, sito en la Avenida de Andalucía s/n. El
Consejo de Administración tendrá competencia para cambiar su domicilio dentro del mismo término
municipal así como para acordar la creación, la supresión o el traslado de sucursales dentro de la
provincia.

El capital social es de SESENTA MIL CIENTO DIEZ EUROS (60.110 euros) totalmente suscritos y
desembolsados por la Excelentísima Diputación Provincial de Granada, propietaria exclusiva del capital.
Todo aumento o reducción del capital habrá de acordarse por la Junta General.
ARTÍCULO 6.- ACCIONES.-

http://www.dipgra.es/uploaddoc/areas/397/estatutos_innova.pdf

Foto yinia. Nube Sahariana sobre Granada y partículas en suspensión

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.