Organizaciones de cooperación para el desarrollo

En esta página puedes consultar ofertas de empleo publicadas por entidades socias de la Coordinadora de ONGD-España, así como de las autonómicas. Integra a 75 ONG de Desarrollo de ámbito estatal, 2 Entidades Asociadas y 17 coordinadoras autonómicas. En total, unas 400 organizaciones que trabajan en más de 100 países. Justicia social y garantía de los derechos humanos en cualquier lugar del mundo. Oxfam Maroc.MPDL.Save the children. Alianza por la solidaridad… 

DIRECTEUR/DIRECTRICE OXFAM MAROC
ORGANIZA: OXFAM INTERMON (OXFAM INTERMÓN)  LUGAR: MAROC CANDIDATURAS HASTA: 14/04/2019
Consultoría para la elaboración de un Libro de Buenas Prácticas

TdR Consultoria Manual Buenas Practicas_Mali

Organiza: MOVIMIENTO POR LA PAZ -MPDL-  LUGAR: ESPAÑA CANDIDATURAS HASTA: 01/04/2019
Técnic@ de Participación en Programas en España

En Save the Children España buscamos un Técnico o Técnica de Participación de nuestros Programas de Infancia en España que pueda ayudarnos a diseñar e implementar los procesos de monitoreo, y evaluación de los programas en España para la posterior obtención de evidencias e impacto de nuestras acciones.

Organiza: SAVE THE CHILDREN  LUGAR: ESPAÑA  CANDIDATURAS HASTA: 31/03/2019
Técnic@ de Género en Programas en España.
PUBLICADA EL 20-03-2019
En Save the Children España buscamos un Técnico o Técnica de Enfoque de Género en el área de Calidad y Evidencias de nuestros Programas de Infancia en España que pueda ayudarnos a asegurar la calidad, coherencia y sinergias de los programas en enfoque de género con otras direcciones y la adecuación a los alineamientos del Movimiento Save the Children.

Organiza: SAVE THE CHILDREN  LUGAR: ESPAÑA  CANDIDATURAS HASTA: 31/03/2019
Coordinación Proyectos HAITI
PUBLICADA EL 20-03-2019
TdR Coordinación Proyectos HAITI (Base Jacmel)   El/la Coordinador/a Proyectos será responsable de garantizar la identificación y correcta ejecución de las acciones de Alianza en la región del Sudeste en Haití. Depende jerárquicamente de la Coordinación País y de la referente en sede del Pool de expert@s.   El/ella es responsable de:   Coordinar y…
ORGANIZA: ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD (ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD)  LUGAR: HAITÍ CANDIDATURAS HASTA: 31/03/2019

https://coordinadoraongd.org/empleo/

https://coordinadoraongd.org/voluntariado/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.