Orientación para la inserción laboral en la Facultad de Ciencias de la Salud

8-9 DE JUNIO DE 2022. Un programa muy variado de dos días y de interés para estudiantes de los grados de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional. Con stands y participación de empresas y sindicatos. También se presentan los másteres de las tres titulaciones o los recursos que facilita empleo/ UGR. Se hablará de las bolsas de empleo de la Junta de Andalucía y la oferta de trabajo en el exterior. A este respecto, se podrán conocer algunas experiencias de personas tituladas por la Ugr que han estado trabajando en el extranjero. Habrá representación de los tres colegios profesionales.

8-9 DE JUNIO DE 2022

JORNADAS DE ORIENTACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE GRANADA

DIRIGIDO AL ESTUDIANTADO DE LOS GRADOS DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL DE TODOS LOS CURSOS.

Miércoles 8 de junio

Facultad de Ciencias de la Salud

Lugar: Salón de Grados

8:30 horas: Presentación de las Jornadas

8:35-9:30 Recursos de Orientación, Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada.

Interviene:

Sr. Fran Valero Técnico del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas. Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad- UGR.
 
Lugar: Salón de Grados
 

9.30-10:15 horas: Alumni

Interviene:

  • Dra. Raquel Fuentes García. Directora del secretariado. Coordinación con órganos de representación y gestión estudiantil

Lugar: Salón de Grados

10:15-11:15: Posgrado Másteres oficiales ofertados a las tres titulaciones

  • Máster Oficial de Cuidados de la Salud para la promoción de la Autonomía de las personas y la atención a los procesos de fin de vida.

Interviene: Dr. Emilio González Jiménez. Coordinador.

  • Máster Oficial en investigación de los trastornos del movimiento y alteración funcional.

Interviene: Dra. Marie Carmen Valenza. Coordinadora.

  • Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas-

Intreviene: Dr. Jacobo Cambil Martín. Coordinador.

Lugar: Salón de Grados

11:15-11:45 horas: Descanso

11: 45- 12:00 horas: Posgrado Máster Oficial y Másteres Propios por Titulación

  • Máster Oficial en Cuidados Críticos en Urgencias y Emergencias en Enfermería

Interviene: Dr. Rafael Fernández Castillo

Dirigido a: Enfermeros/as

Lugar: Aula 1.15

Máster Propio en fisioterapia manual e invasiva para el tratamiento del dolor y la disfunción.

Interviene: Dra. Carolina Fernández Lao

Dirigido a: Fisioterapeutas

Lugar: Aula 1.16

  • Máster Propio de Terapia Ocupacional en la diversidad funcional en la infancia

Interviene: Dra. Dulce Romero Ayuso

Dirigido a: Terapeutas Ocupacionales

Lugar: Aula 1.17

12:00 – 13:00 horas: Seminarios por Titulación, Colegios Profesionales

Intervienen:

  • . Presidente del Ilustre Colegio de Enfermería de Granada:

Lugar: Aula 1.15

  • Sra. Susana Sánchez Rodríguez. Vocal de Fisioterapia en Educación. Dr. Miguel Ángel Lérida Ortega. Vocal de Universidades del Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía

Lugar: Aula 1.16

  • Representante del Ilustre Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de Andalucía.

Lugar: Aula 1.17

13:00-14:00: Bolsa de Empleo Servicio Andaluz de Salud, todas las titulaciones.

Interviene: Sr. María Luisa Ayudarte Larios. Jefa de Bloque de Enfermería de Gestión de Personas. Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

Lugar: Salón de Grados

Jueves 9 de junio

Stands de empresas y sindicatos

9:00-14:00 horas habrá stands de empresas y sindicatos en la entrada y pasillo de la planta 0 de la Facultad

Charlas

8:30- 9:30 ¿Qué es emprender? ¿Cómo me ayuda la universidad?

  • Sr. Daniel Ramos. Técnico de emprendimiento de UGR emprendedora.

Lugar: Salón de Grados

9:30-10:30 Sindicatos

  • SATSE

Interviene: Sr. Javier Santano

  • CSIF

Interviene: Sra. Matilde Núñez

  • CCOO

Interviene: Sra. Mª Ángeles Carranza

  • UGT

Interviene: Sra. Esther López

Lugar: Salón de Grados

10:30-11:00 Descanso

11:00 – 12:00 Experiencias de titulados Ugr trabajando en el extranjero

  • Sr. Alejandro Ruiz Sáez. Enfermero en Noble´s Hospital. Isla de Man e Ijlas El Founti Khsim en Oslo.

 Lugar: Aula 1.15

  • Sr. Víctor Salas Carrillo. Fisioterapeuta en Hopital Saint Louis. Alex les Thermes.

 Lugar: Aula 1.16

  • Sra. Remedios Serrano. Terapeuta Ocupacional. Ergotherapie Praxis Maile für Beratung. Therapie und Prävention.

 Lugar: Aula 1.17

12:00-13:30 Trabajar en el extranjero

 Interviene: Sra. Amanda Torres

Interviene: Sra. Ijlas El Founti Khsim, Sra. Irene Pretel y Sr. Cazimir Timofte

Interviene: Sr. David Vinaches Murcia – Técnico en selección de personal

Lugar: Salón de Grados

13:30 Cierre de las Jornadas

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.