Participante retado o empresa retadora

27 y 28 de septiembre en Valencia. III edición del Hackathon Innova&acción Business Challenge. Una iniciativa de Blue Red, la marca de la Fundación Politécnica de la Comunidad Valenciana. En un maratón de 24 horas hay que dar solución a los desafíos planteados por empresas innovadoras. Se trata de un encuentro dirigido a estudiantes de último curso, postgrado y para quienes hayan obtenido el título de grado recientemente.

«¿Qué es Innova&acción Business Challenge?

Una experiencia más que enriquecedora para los talentos participantes en la que deben demostrar, durante esas 24 horas, que sus habilidades y capacidades -espíritu explorador, creativo, innovador, el trabajo en equipo, etc.- están al servicio de la innovación.

¿Qué se obtiene?

El aprendizaje de metodologías ágiles y disruptivas no solo de forma teórica, sino eminentemente práctica.
 
Acceso a una gran oportunidad laboral pues las empresas retadoras utilizan el Hackathon como plataforma de reclutamiento.
 
Una experiencia única en la que confluyen ideas innovadoras, metodologías nuevas, retos casi imposibles y compañeros desconocidos que se convierten en amigos.
 
Un premio en metálico. Si bien no es la motivación principal, el equipo que presente la idea más brillante será premiado con 3.000 euros.
 

https://bluered.es/sobre-bluered/

http://innovayaccionchallenge.com/

http://innovayaccionchallenge.com/quiero-ser-participante-retado

http://innovayaccionchallenge.com/quiero-ser-empresa-retadora

RECOMENDACIONES
Aunque para muchos seguro que no es vuestro primer Hackathon, os queremos ofrecer algunos consejos prácticos y recomendaciones para que la experiencia sea lo más divertida, enriquecedora y cómoda posible

EQUIPO INFORMÁTICO
Tenéis que traer vuestro propio ordenador portátil, así como su cargador. Pensad en vuestra disciplina académica y qué software sería recomendable llevar, ¡nunca se sabe lo que puede ser útil!

ROPA CÓMODA
Tened en cuenta que vais a estar mucho tiempo sentados trabajando y quizás algunos ratos descansando, por lo que lo conveniente es elegir ropa cómoda, versátil y que no os moleste.

BATERÍAS EXTERNAS
Usaréis el móvil más de lo que pensáis (cronometrar pitches, hacer fotos, grabar, calculadora, notas rápidas, contacto con el equipo) así que si podéis traer batería extraíble, mejor que mejor.

¡UN COJÍN!
Es muy probable que la cantidad de trabajo os impida descansar de forma adecuada, pero llevar un cojín y un antifaz os ofrecerá esos minutos de desconexión cómoda que recargará vuestro cerebro al 100%.

ASEO
Son muchas horas en amor y compañía… Así que cepillo de dientes, un desodorante, un peine, unas toallitas refrescantes y un poco de colonia pueden obrar milagros. Lo agradeceréis.

ALIMENTACIÓN
Tendremos un catering que saciará vuestra hambre de trabajo, pero necesitamos que traigáis hambre intelectual, hambre de triunfo, hambre de sobresalir y ser disruptivos. ¡Os esperamos!

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.