Participar in situ y/o online en las Jornadas europeas del empleo en París

http://empleoycarrera.com/ 3 y 4 de octubre. Si quieres encontrar trabajo en Francia, o en el resto de Europa, tendrás numerosas oportunidades en la 11 ª edición de Paris pour l’emploi“, unas de las ferias de reclutamiento de mayor éxito en Francia. Reunirá a más de 500 empresas en la Plaza de la Concordia de París y más de 50.000 visitantes de distintas nacionalidades.

Puedes participar “in situ” y/o online a través de la retramisión en “streaming” de numerosos eventos y entrevistas de trabajo a través de la web europeanjobdays.eu.  Si estás interesado, regístrate como visitante, mira la lista de empresas (empresas y países) que participarán en el evento y  marca los que más te interesen. Los perfiles más demandados son aquellos del ámbito de la informática, la ingeniería y las finanzas. Puedes ampliar esta información a través del programa de presentaciones.

Analiza todas las ofertas de empleo y postúla a las que estés interesado. Así, la empresa podrá ver tu curriculum y,  quizá, concierte una entrevista contigo (“in situ” u online).  Para subir tu CV, debes registrarte. Si tienes ya una cuenta,  inicia sesión y accede desde  ”Mis eventos”.

Si vas a asistir al evento en París, no te olvides de traer al menos 10 ejemplares impresos de tu curriculum en inglés para distribuir a los empleadores y a  los consejeros EURES que conozcas. Por el contrario, si vas a asistir al evento online, ve a la entrevista a la hora programada, y entra al chat del expositor correspondiente.

Antes de postularte a las vacantes de empleo, desde Empleo y Carrera te aconsejamos que investigues la procedencia de las empresas participantes, el perfil requerido, sus proyectos más relevantes y las condiciones de contratación.

Por otra parte, si eres empresario, este evento es una gran oportunidad para conocer a los candidatos cualificados de Francia y Europa. La organización, en colaboración con la red EURES,  proporciona un servicio de información para todas las cuestiones relativas a la contratación. Además, asesora sobre la identificación de los perfiles que más se ajustan a los puestos vacantes, preselección, anuncio de vacantes, asesoramiento jurídico, y programas de intercambio europeos e internacionales. También habrá un completo programa de presentaciones, talleres y recomendaciones para vivir y trabajar en los países participantes, así como los testimonios de personas que buscan trabajo como tú, que ya han dado el paso .

Puedes encontrar más información sobre Job Days eventos europeos actuales en las páginas de individuales:

Jornadas Europeas del Empleo – París

Jornadas nórdicas

Jornadas Europeas del Empleo – Malmö

Jornadas Europeas del Empleo – Oporto

Las Jornadas Europeas del Empleo son organizadas a través de EURES.

 




 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.