Pediatría, ginecología y obstetricía

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es uno de los centros europeos más importantes de alta especialización y tecnología, de referencia en la asistencia, la docencia y la investigación. Un modelo asistencial compagina armónicamente la ciencia, los avances técnicos y la humanización, desde el respecto a la dignidad de la persona.

https://www.sjdhospitalbarcelona.org/es/trabaja-con-nosotros

 

 Institut de Recerca Sant Joan de Déu-Hospital Sant Joan
 Contacto correo-e:rrhh@fsjd.org

The Institut de Recerca Sant Joan de Déu-Hospital Sant Joan de Déu (IRSJD) is seeking an Experienced Researcher to carry out a project on Type 1 Diabetes. Candidates
should hold a PhD in Biological Sciences (Biomedicine, Biochemistry, or similar).

REF: 245-17

Project Title and abstract
Encapsulated Synthetic Cellular Circuits to Restore Glycemic Control in Type 1 Diabetes Diabetes is a global epidemic with a major impact in health and economy. Despite the enormous efforts devoted during decades to develop new treatments, very limited success have been achieved with treatments beyond the regular administration of exogenous insulin. To improve quality of life for individuals with diabetes, alternative
treatments need to be established. Synthetic biology is emerging as a new biologybased technology that holds promise to revolutionize medicine. Taking inspiration
from electronics, synthetic biology has succeed in developing biological devices that can perform simple desired computations, showing the way towards a future where biological synthetic circuits could be used in technological and medical applications.
Here, based on our knowledge in the generation of cellular circuits, we propose to create synthetic gene circuits in single or multicellular consortia amenable for encapsulation that can regulate glucose levels by creating a hormone balance with potential application for the treatment of type 1 diabetes. We will use mathematical modeling in combination with synthetic biology approaches to design to create
optimal genetic circuits for optimal balance of hormone secretion in response to changes in glucose levels. Those circuits will produce insulin or glucagon to maintain
the proper homeostasis of glucose in blood. We will fabricate and optimize cell-loaded 3D microcapsules for its application in diabetes. Encapsulated cell circuits will be used for the in vivo treatment of a type 1 diabetes model. Based on quantitative and
qualitative analyses of the dynamic response to glucose, further evolution and optimization will be carried out. We expect to deliver a new cellular device for
therapeutic use able to respond to changes in glucose and produce insulin or glucagon to properly adjust blood glucose homeostasis.

The role
The researcher will lead in vivo treatments of type 1 diabetic animals by using 3D microcapsules, developed in collaborations with F Posas (Universitat Pompeu Fabra)
and Gorka Uribe (Universidad del País Vasco). The candidate will work independently and will be encouraged to apply for his/her own grants to grow as an independent
researcher within the Endocrine Division of the IRSJD.

Who would we like to hire?
Qualified individuals who are highly motivated, self-driven, independent, and proficient in English and have a solid publication record.

Desirable but not required

Previous experience working with animal models of type 1 diabetes (STZ-treated, NOD), beta-cell function and/or regeneration will be positively evaluated.

The Offer
Duration: 2 years
Estimated annual gross salary: A competitive salary will be provided, based on professional experience.
Starting date: 01/01/2018.

We offer work in a highly stimulating environment with state-of-the-art infrastructures, providing the successful applicant with unique professional career
opportunities.

 —————-
Información complementaria de la oferta:
Application Procedure
All applications must include:
A presentation letter addressed to Dr. Diaz Naderi and Dr. Josep C Jimenez-Chillaron.
A full CV including contact details.
Two contacts for further references.
All applications must be submitted to rrhh@fsjd.org
Deadline: Please submit your application by September 31st 2017
The contract will be financed by La Marató TV3.
Job Type: Full-time

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.