Pensando rápido en innovar

10 de mayo en el CADE de La Zubia. ¿Piensas que innovar es algo de las grandes empresas? ¿Qué está fuera del alcance de las micro y pequeñas empresas? Speed Thinking es un método que te lleva a pasar a la acción en cuestión de minutos, con múltiples aplicaciones tanto en el ámbito profesional como en el personal.

En una economía global, tecnológica y cambiante, la innovación en las empresas resulta vital para mantener y desarrollar ventajas competitivas que le permitan seguir operando en el mercado y optimizar los recursos para alcanzar los resultados esperados sin que el tamaño de las mismas sea un factor que determine su aplicación o no. La innovación debe incorporarse como un proceso más de la empresa y calar en la cultura empresarial para labrarse su futuro.

 

El próximo 10 de mayo estaremos hablando de ello y diferentes vías para introducir la innovación en nuestra empresa, entre otras, implantando el método Speed Thinking. Inscríbete remitiendo la hoja de inscripción que se adjunta y no te olvides de anotarlo en tu agenda. ¡Nos vemos en una semana!

 

Speed Thinking, innovando en la empresa

10 de mayo de 2018. De 09:15 a 13:15
Sala de formación del CADE de La Zubia, en c/ Matadero 2, 18140, La Zubia (Granada)

 Contenido:

La innovación en la empresa
Fundamentos sobre creatividad e innovación
Principios, desarrollo y proceso del speed thinking

Objetivos
1. Adquirir los conocimientos necesarios y las estrategias para impulsar la Innovación e incorporarla a la empresa de forma sistematizada.
2. Conocer las claves para fortalecer la creatividad.
3. Conocer las nuevas técnicas y formas de implantar el método Speed Thinking en la empresa para encauzar la innovación y la creatividad.

Información e inscripción en:

CADE La Zubia

Calle Matadero, 2 La Zubia
E-mail: cade.lazubia@andaluciaemprende.es
Teléfono: 958561631

Más

Implementando el método podemos incorporar la innovación de forma sistematizada en la empresa de una forma más natural. Porque la creatividad no es un gen con el que se nace, la creatividad se entrena. Ken Hudson es el autor del libro “Speed Thinking” y en él habla de todas las técnicas y formas de implantar este método en las empresas. » Hoy el problema es que no pensamos»…

Foto-

www.mindframe.co.za

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.