Personal de enfermería y administrativo, especialistas de área, fisioterapeutas, trabajo social...

ANDALUCIA. El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado una oferta pública de empleo con 6.229 plazas cuyas bases están ya publicadas en las webs del SAS y la Consejería de Educación. Se trata de plazas a las que no afecta el decreto de las 35 horas porque responden al acuerdo político firmado con Ciudadanos de aumentar las plazas para médicos y profesores.

La oferta pública del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para 2017 es de 3.553 plazas de personal sanitario y no sanitario…  2.555 se incorporarán con plaza propia al sistema sanitario público a través del turno libre, mientras que los 998 restantes podrán mejorar su situación laboral por la vía de la promoción interna. El siete por ciento de los puestos (179 del primer tipo y 70 del segundo) se reserva a personas con alguna discapacidad.

Las plazas corresponden a un total de 58 categorías, entre las que destacan las 1.341 de auxiliar de Enfermería (985 de turno libre y 356 de promoción interna) y las 848 de facultativos especialistas de área (690 y 158). Dentro de estas últimas sobresalen las l73 para Cirugía Ortopédica y Traumatología (67 de turno libre y 6 de promoción); 69 para Anestesiología y Reanimación (62 y 7); 51 para Pediatría (31 y 20); 50 para Obstetricia y Ginecología (44 y 6); 50 para Medicina Interna (34 y 16), y 43 para Psiquiatría (37 y 6).

La lista se completa con los puestos correspondientes a celador (325 y 163); administrativo (172 y 172); pinche (191 y 57); fisioterapeuta (48 y 21); enfermero de salud mental (25 y 20) y enfermero de trabajo (4 y 2); cocinero (22 y 11); trabajador social (20 y 15); telefonista (12 y 12); veterinario A4 (33 y 1); monitor (13 y 6); médico de familia (12 y 3), y médico de administración y documentación clínica (3 y 1).

Los listados provisionales de admitidos de la convocatoria de 2016 saldrán publicados después del verano. En cuanto a la conjunta de 2013, 2014 y 2015, ya ha finalizado la fase de aportación de méritos y ahora los tribunales los baremarán para terminar el proceso.

La convocatoria aprobada este martes mantendrá los temarios del último concurso-oposición celebrado el pasado año. En la elaboración de estos contenidos participaron grupos de expertos integrados por profesionales cualificados y representantes de sociedades científicas.

Los profesionales del SAS que se presenten por el turno de promoción interna quedarán exentos de las pruebas de temario común, de cuyos contenidos ya se examinaron en su día. También se tiene en cuenta el ejercicio diario y la formación continua que les permite mantener actualizados sus conocimientos.

En la web del SAS, en el apartado de «profesionales», pueden consultarse todas las novedades relativas a la oferta pública de empleo.

Educación

También se ha aprobado la actualización de la plantilla de los profesores de los centros públicos docentes no universitarios. Así, se convocan 2.676 profesores al sistema público, sobre todo en enseñanzas secundarias y Formación Profesional, una de las disciplinas con mayor demanda en los últimos años.

La incorporación de los docentes se hará efectiva en el mes de septiembre.

http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-aprueba-oferta-publica-empleo-6229-plazas-201708011428_noticia.html

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/default.asp

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/oposiciones

Foto. Comunidad terapéutica de salud mental San Cecilio

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.