Personal técnico de informática

Bolsas de trabajo. Técnico/a Medio Informático/a especialista en Sistemas. Técnico Medio Informático Especialista en Aplicaciones. Castellón de la Plana. 20 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia nº 13 de 30/01/2018.

Organismo
Castelló de la Plana/Castellón de la Plana
Plaza Mayor, 1
Tel:964355100
Fax:964355378

Proceso selectivo

BOLSA DE TRABAJO

 

Tipo de prueba

Concurso-oposición

 

Grupo

A2 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 2)

 

Titulación específica

Diplomado/a Universitario/a en Informática, título de Grado en Ingeniería Informática, o equivalente, o título superior que acredite por razón de su especialidad o plan de estudio conocimientos en materia de informática.

 

Requisitos generales

 

a) Tener nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. También podrán participar cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
El acceso al empleo público, se extenderá igualmente a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de los trabajadores.

b) Tener la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

c) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder en su caso de la edad máxima de jubilación forzosa.

d) Estar en posesión del título específico requerido en la convocatoria, o cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación del titulo.

e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.

 

Tasa ordinaria

25,00 €

Descripción de la tasa

Con el documento de Solicitud de Admisión a Pruebas Selectivas de Ingreso en la Función Pública Local. Autoliquidación, ya cumplimentado e impreso, se efectuará el pago de los derechos de examen, en cualquiera de las entidades financieras colaboradoras, que constan en la parte lateral de la solicitud de admisión a las pruebas selectivas.

 

Documentación / Información

Quienes deseen tomar parte en estas pruebas selectivas, deberán presentar cumplimentado el documento de «Solicitud de Admisión a Pruebas Selectivas de Ingreso a la Función Pública. Autoliquidación», conforme a modelo oficial, que deberá ser impreso desde el apartado correspondiente de la página Web del Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana (www.castello.es). Cada documento de autoliquidación tendrá asignado un número de referencia identificativo que será diferente para cada una de las solicitudes.

En las dependencias del Excmo. Ayuntamiento de Castellón (Puntos de Información Multimedia), se pondrá a disposición de los interesados que lo requieran, los recursos informáticos suficientes para acceder a dicha página web, rellenar e imprimir el documento.

Junto con el documento de «Solicitud de Admisión a Pruebas Selectivas de Ingreso en la Función Pública Local. Autoliquidación», los/as aspirantes deberán presentar el Anexo II-Hoja de Autobaremación cumplimentada.

 

Lugar de presentación

 

Una vez formalizada la instancia y efectuado el pago, toda esta documentación se presentará en el Registro General del Ayuntamiento (Pl. Mayor nº 1) o en los Registros de las Juntas de Distrito Norte (Pl. Primer Molí), Distrito Sur (c/ Ricardo Catalá esquina con Joaquín Márquez), Distrito Este (Avd. Hnos. Bou, 17) , Distrito Oeste (Pl. España s/n , antigua estación Renfe) y Distrito Marítimo (Paseo Buenavista nº 28 ) o en la forma prevista en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Enlaces de interés

Información en web organismo

http://www.castello.es/web30/pages/generico_web10.php?cod1=9&cod2=93

Seguimiento
Fase: Convocatoria

Nueva Etapa: [Bases y apertura de plazo]

TÉCNICO MEDIO INFORMÁTICO ESPECIALISTA EN APLICACIONES. Bolsa de Trabajo .
Número de convocatoria: 1/2018.
Subgrupo: A2.
Categoría: Técnico Medio Informático Especialista en Aplicaciones.
Sistema selectivo: Bolsa de Trabajo (mediante concurso-oposición).
Publicación Bases: Web municipal, Tablón Anuncios Ayuntamiento y Tablón RRHH.
Publicación convocatoria B.O.P.: Número 13, de 30 de enero de 2018.
Plazo presentación instancias: Del 31 de enero al 27 de febrero de 2018.
Importe a pagar: 25 euros.

?3. TÉCNICO MEDIO INFORMÁTICO ESPECIALISTA EN SISTEMAS. Bolsa de Trabajo .
Número de convocatoria: 2/2018.
Subgrupo: A2.
Categoría: Técnico Medio Informático Especialista en Sistemas.
Sistema selectivo: Bolsa de Trabajo (mediante concurso-oposición).
Publicación Bases: Web municipal, Tablón Anuncios Ayuntamiento y Tablón RRHH.
Publicación convocatoria B.O.P.: Número 13, de 30 de enero de 2018.
Plazo presentación instancias: Del 31 de enero al 27 de febrero de 2018.
Importe a pagar: 25 euros.

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.