Plazas de investigador o investigadora no doctores

La Universidad de Valencia continúa con las convocatorias. Las carreras técnicas copan los contratos, pero también se asoma la Historia o la Psicología. Puedes dar un repaso a todas las categorías.

CPI-20-251
Projecte: «Diseño y aplicaciones seleccionadas de nanomateriales porosos multifuncionales con porosidad mejorada. CPI-20-251» .

Grado en Química, o titulación equivalente.
Máster Universitario en Química, o titulación equivalente

CPI-20-237
Projecte: “Desarrollo y mantenimiento del registro de tumores infantiles.CPI-20-237”, grado en Matemáticas, o titulación equivalente.

CPI-20-238
Projecte: “Desarrollo y mantenimiento del registro de tumores infantiles.CPI-20-238”.

Titulación: grado en Biología, o titulación equivalente.
Máster en Investigación Biomédica, o equivalente.

CPI-20-244
Projecte: “Formulación de un nanofármaco para el tratamiento eficaz del cáncer de mama triple negativo.CPI-20-244”.

Titulación: grado en Biología, o titulación equivalente.
Máster preferentemente en Investigación en Biología Molecular,
Celular y Genética, o equivalente.

CPI-20-253
Projecte: “UE_SRIC_teacher training and attention in autism.CPI-20-253”
Grado Psicología o equivalente.

CPI-20-232
Projecte: «Improvement of naps through the exploitation of traffic LOD DATEX II (LOD-roadTran18). CPI-20-232» grado en Ingeniería Multimedia, o titulación equivalente.

Tecnicos-as Superior de Investigación

CPI-20-248
Projecte: “Desigualdad económica y movilidad social en la Europa mediterránea (siglos XIII-XVI). CPI-20-248” Grado en Historia.


CPI-20-229
Projecte: «Accelerating the lab to market transition of ai tools for cancer management. (CHAIMELEON). CPI-20-229».


Todas las convocatorias.

Foto.

La Biblioteca Històrica torna a obrir les seues portes.

Després d’uns mesos d’obligat tancament, reprenem la iniciativa “Els Diumenges, a la Històrica!”. Així, a partir del 27 de setembre, i durant tots els diumenges de l’any, la Sala Duc de Calàbria s’obrirà per a les visites lliures i gratuïtes.


Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.