Por concurso de méritos

Hasta el 26 S. Universidad de Granada. Convocatoria de 28 contratos de investigación adscritos a Proyectos, Grupos y Convenios de investigación. El catálogo de titulaciones para poder acceder a los mismos es muy extensa. Se valoran los requisitos generales, expediente académico y currículum, y los específicos detallados en el anexo correspondiente. Los anexos de cada convocatoria determinarán los requisitos de titulación o de otra naturaleza exigidos a las personas solicitantes, que deberán ser adecuados a la naturaleza de las funciones a desarrollar. Las personas solicitantes deberán acreditar su cumplimiento a fecha del cierre del plazo de presentación de solicitudes.

ANEXO REF. CONVOCATORIA REQUISITOS
1 5430 Contrato:
Grupo de investigación SEJ 208 Doctor
2 5431 Contrato:
Proyecto de investigación Europeo No: 817946, Exploiting the multifunctional potential of belowground biodiversity in horticultural farming Licenciado/Grado en Biología, CC.AA. Farmacia y Master Universitario
3 5432 Contrato:
Proyecto de investigación Europeo No: 817946?, Exploiting the multifunctional potential of belowground biodiversity in horticultural farming DOCTOR
4 5433 Contrato:
Proyecto de investigación del Programa de Intensificación de la Investigacion del Plan Propio de Investigacion de la UGR 2019 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería de Tecnologías de Comunicación o Grado en Física
5 5434 Contrato:
Proyecto de Investigación «BASES NEURALES DE LA CONSCIENCIA PERCEPTUAL Y LA CONSCIENCIA FENOMENOLOGICA» REF. PSI2017-88136-P Licenciado/a en Psicología, Ingeniería, Ciencias Biomédicas.
6 5435 Contrato:
Proyecto de investigación «FENOMENOLOGÍA DE ASTROPARTÍCULAS» Ref. FPA2016-78220-C3-2-P Doctor
7 5436 Contrato:
al Proyecto de investigación «Interacciones bióticas y adaptación al clima de la Procesionaria del Pino a lo largo de un gradiente altitudinal: ¿cómo ajusta su Fenología a entornos climáticos contrastados?» Ref. PGC2018-101773-B-I00 Licenciado o Graduado en Biología o Ciencias Ambientales
8 5437 Contrato:
Proyecto de investigación «ACCION EMPRENDEDORA: UN ANALISIS DE LAS INTERRELACIONES ENTRE ACTIVIDADES Y OPORTUNIDAD» Ref. ECO2016-80677-R Licenciado o Graduado
9 5438 Contrato:
Grupo de investigación:ADEMAR (Administración de Empresas y Marketing) SEJ241 Para el estudio del impacto económico de la UGR Máster Universitario
10 5439 Contrato:
Proyecto de investigación PLASTIC MIX RECOVERY AND PP & PS RECYCLING FROM MUNICIPAL SOLID WASTE (LIFEPLASMIX) LIFE18 ENV/ES/000045 Graduado en Ingeniería Química o en Geología
11 5440 Contrato:
Proyecto de investigación iBoneFIT: IMPROVING BONE HEALTH IN PAEDIATRIC CANCER SURVIVORS FUNDACIÓN LA CAIXA Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
12 5441 Contrato:
iBoneFIT: IMPROVING BONE HEALTH IN PAEDIATRIC CANCER SURVIVORS Doctor
13 5442 Contrato:
Proyecto de Investigación «Primeras ocupaciones humanas y contexto paleoecológico a partir de los depósitos pliopleistocenos de la cuenca Guadix-Baza. Zona arqueológica de la cuenca de Orce (Granada, España)» REF. ORCE-2019 Licenciado/a – Graduado/a en Historia o Arqueología y Máster en Arqueología
14 5443 Contrato:
proyecto de Investigación «BENEFICIOS DE LA MANIPULACION DE LA CARGA MENTAL DEL EJERCICIO FISICO Y EL NEUROFEEDBACK SOBRE EL RENDIMIENTO COGNITIVO, EMOCIONAL Y DEPORTIVO» Ref. DEP2017-89879-R Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
15 5444 Contrato:
Proyecto de investigación OBEMIRISK-Knowledge platform for assessing the risk of Biosphenols on gut microbiota and its role in obesogenic phenotype: looking for biomarkers. Licenciado/Grado en Biología y Master Universitario
16 5445 Contrato:
Proyecto de Investigación «Desarrollo de un sistema de apoyo a la toma de decisiones basado en herramientas de gestión inteligente para el mantenimiento de construcciones existentes y diseño de nuevas» Ref. RTI2018.101841.B.C21 Ingeniero de Caminos
17 5446 Contrato:
Proyecto de investigación «SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOGHOSTS COMO SISTEMAS NOVEDOSOS DE LIBERACIÓN DE FÁRMACOS» Ref. RTI2018.101309.B.C21 Graduado/a en Bioquímica y Máster Universitario
18 5447 Contrato:
Proyecto de investigación EFSA – OBEMIRISK – Knowledge platform for assessing the risk of Biosphenols on gut microbiota and its role in obesogenic phenotype: looking for biomarkers Graduado en Nutrición Humana y Dietética y Master Universitario y Técnico Superior de Formación Profesional en Salud Ambiental
19 5448 Contrato:
Proyecto de Investigación «Desarrollo de fármacos inhibidores de enzimas diana en hiperoxaluria primaria» Ref. RTI2018-098560-B-C21 Doctor
20 5449 Contrato:
Proyecto de Investigación «Arquitecturas de cómputo y soluciones basadas en aprendizaje máquina avanzadas para problemas complejos en Bioinformática, Biotecnología y Biomedicina» Ref. RTI2018.101674.B.I00. Grado en Informatica y Master Universitario
21 5450 Contrato:
Proyecto de Investigación «Una aproximación metabonómica inductiva novedosa para la identificación de los metabolitos de polifenoles de la dieta y sus dianas moleculares» Ref. RTI2018.096724.B.C22. GRADO EN BIOLOGÍA Y MÁSTER UNIVERSITARIO
22 5451 Contrato:
Proyecto de Investigación «CORRELATOS NEUROFISIOLOGICOS DEL ENTRENAMIENTO EN LA PERCEPCION NOCICEPTIVA MEDIANTE LA ILUSION DE UN MIEMBRO VIRTUAL.» Ref. PSI2017-88388-C4-3-R Licenciatura/Grado en Psicología y Máster Universitario
23 5452 Contrato:
Grupo de Investigación «SOFT COMPUTING Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTELIGENTES» Ref. TIC.186. Bachiler o FP grado superior
24 5453 Contrato:
Proyecto de investigación PERCEPTIONS (833870): Understand the Impact of Novel Technologies, Social Media, and Perceptions in Countries Abroad on Migration Flows and the Security of the EU & Provide Validated Counter Approaches, Tools and Practices Licenciado/Grado en Economía, Administración de Empresas, Pedagogía, Sociología, Antropología, Psicología, o Ciencias Políticas.
25 5454 Contrato:
Proyecto de Investigación «GÉNERO, EMOCIONES Y SUBJETIVIDAD EN LAS RELACIONES ENTRE PACIENTES Y PROFESIONALES SANITARIOS» Ref. HAR2016-78223-C2-2-P Grado en Biología y Máster Universitario
26 5455 Contrato:
Proyecto de investigación «SMART-DASCI: MODELOS DE CIENCIA DE DATOS E INTELIGENCIA COMPUTACIONAL: TENDIENDO EL PUENTE ENTRE BIG DATA Y SMART DATA» Ref. TIN2017-89517-P Doble grado matematicas e Informática
27 5456 Contrato:
Proyecto de investigación «Deep Learning and Smart data for Complex Problems» Ref. Fundacion BBVA BBVA2018-1 Doble Grado en Matemáticas e Informática
28 5457 Contrato:
Proyecto de investigación » DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS: SINTESIS Y RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD» Ref. CTQ2015-64049-C3-3-R Licenciado/ Graduado en Química o Biología

http://investigacion.ugr.es/pages/personal/normas_calen

https://investigacion.ugr.es/pages/personal/contratos

https://investigacion.ugr.es/pages/personal/solicitud

https://investigacion.ugr.es/pages/personal

Foto: PTS

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.