Prácticas en entorno digital, transversal y abierto

Oferta de prácticas BBVA, compañía adherida a la IX edición de Recruiting Erasmus. Estudiantes de Grado en ADE, Economía, Derecho o similares capaces de pensar de manera flexible, trabajar en entornos colaborativos y que estén familiarizados con el mundo digital. El proceso de selección se realizará hasta el mes de abril. Durante 6 meses te mostrarán como se está transformando la banca y cómo funciona el día a día de una oficina comercial, la base de este negocio. 
 
 
» BBVA es un banco líder en su sector en España, pionero en transformación digital, innovación y nuevas metodologías de trabajo,  y que busca incorporar jóvenes talentos a su programa de prácticas educativas de su red de oficinas.

¿Qué busca BBVA? 

Estudiantes de Grado en ADE, Economía, Derecho o similares, con posibilidad de establecer un convenio universitario.
Jóvenes que sepan trabajar en entornos colaborativos, que estén familiarizados con el mundo digital… ¡y que demuestren habilidades interpersonales que les hagan diferentes!
 
¿Qué recibirás tú?

6 meses de prácticas en horario de mañana, de mayo a noviembre de 2017.
Una ayuda económica.
 
¿Qué aprenderás?
 
Formarás parte de Liquid Draft, el programa formativo de que te permitirá, en un entorno digital, transversal y abierto, aprender de todos tus compañeros a la vez que todos aprenderán de ti.
 Además de conocer una empresa innovadora desde dentro aprenderás, entre otras cosas:

El funcionamiento de una oficina: qué productos existen y cuál es la operativa de caja.
Las funciones propias de la banca comercial desde una visión global a nivel de gestión operativa, documental y gestión de clientes.
Las claves de la gestión comercial y sus tareas diarias en un entorno real.
 
¿Cómo puedes apuntarte?
 
Inscríbete a través de las ofertas que figuran a continuación, haciendo clic en ellas. El proceso se realizará entre febrero-abril, y la incorporación de las personas seleccionadas será en mayo 2017:
 
Comunidad Valenciana, Murcia e Islas Baleares
Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha
Galicia, Asturias y Castilla León
Canarias
País Vasco, Aragón, Navarra, La Rioja y Cantabria
Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Cataluña
https://careers.bbva.com/espana/es/oferta/114-1098/prácticas-educativas-dt-sur-andalucía-extremadura-ceuta-y-melilla/?utm_source=emailpracticasred&utm_medium=textosur&utm_campaign=recruitmenterasmus
 
 
 Requisitos del puesto

¿Quieres tener tu primer contacto con BBVA y formar parte de nuestro programa Liquid Draft?

En BBVA creamos oportunidades para estudiantes de Grado, como tú, que desean cambiar el mundo de la banca, mientras aprenden y se divierten en un entorno único que conjuga la cooperación y la competición.

¿Qué buscamos?

Estudiantes de Grado en ADE, Economía, Derecho o similares capaces de pensar de manera flexible, trabajar en entornos colaborativos y que estén familiarizados con el mundo digital.

Para participar en el proceso de selección y optar a las plazas disponibles en tu provincia de residencia (Dirección Territorial Sur: Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla), solo tienes que inscribirte a través de esta oferta. El proceso se realizará entre febrero-abril, y la incorporación de las personas seleccionadas será en mayo 2017 con horario de mañana, de 9:00 a 14:00h.

¡Es muy importante que te asegures de codificar en tu CV todos los datos referentes a tu formación: titulación, universidad y la fecha en que prevés finalizar tus estudios! Durante el periodo que estés con nosotros (6 meses, de mayo a noviembre de 2017) debes mantener tu condición de estudiante universitario, de manera que podamos establecer un convenio con tu Universidad y que así puedas participar de las oportunidades que estamos creando para ti.

Si te sientes identificado y cumples el perfil, además, nos encantaría conocer tus motivaciones e intereses, nivel de inglés, conocimiento de herramientas informáticas o cualquier otra habilidad interpersonal que te haga diferente.
Funciones

¿Qué esperamos que hagas en la Red de Oficinas?

Aprender.

Aprender cómo funciona una oficina y qué productos financieros existen.

Aprender las funciones propias de la Banca Comercial y a relacionarte con nuestros clientes, escuchar sus necesidades y desarrollar las habilidades que te permitan ofrecerles las mejores soluciones.

Aprender a trabajar en equipo y a poner en valor tus mejores competencias profesionales para destacar en el entorno profesional.
Al fin y al cabo eso y mucho más es Liquid Draft: destacar para elegir.

En resumen, aprenderás aspectos teórico / prácticos de las funciones propias de Banca Comercial, desde una visión global a nivel de gestión operativa, documental y gestión de clientes, entre otros:
– Operativa de caja en el cobro de recibos, ingresos, transferencias.
– Aprendizaje de la actividad comercial, dando soporte a los gestores comerciales en su tarea diaria (atención y asesoramiento al cliente, promoción de productos financieros, gestión de cuentas, resolución de incidencias, etc).

Se ofrece

¿Qué encontrarás aquí?

Durante los 6 meses de tu práctica en BBVA, te mostraremos cómo estamos transformando la banca y cómo funciona el día a día de una oficina comercial, la base de nuestro negocio.

Recibirás una cuantía de ayuda para tus estudios y pondremos a tu disposición un tutor que te acompañará en todo el proceso de aprendizaje, resolverá tus dudas y te hará parte activa de tu oficina.

Además, formarás parte de Liquid Draft, el programa formativo de Liquid System, que te permitirá, en un entorno digital, transversal y abierto, aprender de todos tus compañeros a la vez que todos aprenderán de ti.

 
 
 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.