Prácticas MAUC en países de la Unión Europea y espacio Schengen

Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 17 de noviembre, por la que se abre un plazo de recepción de solicitudes hasta el próximo día 23, para realizar prácticas durante el segundo cuatrimestre (1 de febrero 2022- 31 de mayo 2022) en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC). Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes con sedes en países de la Unión Europea y espacio Schengen. Se dirige a estudiantes de Grado y de Posgrado con matrícula vigente en la UGR, incluyéndose, por tanto, a quienes estén desarrollando Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster, Proyectos Fin de Carrera o Tesis Doctorales. Las prácticas NO CUENTAN CON REMUNERACIÓN alguna por parte del MAUC.

_

Sin perjuicio de la posibilidad de suspensión (en cualquier momento y motivado por las circunstancias presentes y futuras derivadas de la COVID-19), el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y dentro del marco del “Convenio para la realización de prácticas de los alumnos de grado y de posgrado” de 23 de noviembre de 2020 (BOE 2/12/2020), con el citado Ministerio, informa de la convocatoria de 80 plazas en el exterior, únicamente para Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes con sedes en países de la Unión Europea y espacio Schengen, para el segundo cuatrimestre del curso académico 2021-2022, y abre un plazo de recepción de solicitudes de aspirantes a realizar las mencionadas prácticas.

Destinatarios

La convocatoria se dirige a estudiantes de Grado y de Posgrado con matrícula vigente en la Universidad de Granada, para el curso académico 2021-2022. Se incluyen, por tanto, quienes estén desarrollando Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster, Proyectos Fin de Carrera o Tesis Doctorales. Las personas que presenten la solicitud deben cumplir con los perfiles especificados en las plazas ofertadas.

Plazo para presentación de solicitudes

Asimismo, tendrán de plazo para presentar su solicitud hasta el día 23 de noviembre de 2021.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes se presentarán a través de la dirección de correo empleougr@ugr.es, indicando en el asunto: “Prácticas MAUC- Segundo cuatrimestre- embajadas…”.

La Universidad de Granada las recibirá y enviará al MAUC, que será el encargado de llevar a cabo la selección.

Resolución de plazas concedidas

La Resolución definitiva de las plazas concedidas, por parte del Ministerio, será en la primera quincena de diciembre de 2021.

En esta convocatoria se adjuntan los siguientes documentos:

Convocatoria completa MAUC – UGR.

Listado de plazas, junto con el proyecto formativo (Anexo I).

Modelo de solicitud embajadas… (Anexo II).

Tabla de equivalencia de niveles de idiomas (Anexo III).

_

RESOLUCIÓN DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EMPLEABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2021, POR LA QUE SE ABRE UN PERÍODO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES PARA REALIZAR PRÁCTICAS DURANTE EL SEGUNDO CUATRIMESTRE (1 DE FEBRERO 2022 – 31 DE MAYO 2022) EN EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN(MAUC). EMBAJADAS, CONSULADOS Y REPRESENTACIONES PERMANENTES CON SEDES EN PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA Y ESPACIO SCHENGEN.

Nota. Debido al escaso tiempo disponible para la realización de esta convocatoria; es muy importante seguir las instrucciones que establece la Resolución, como por ejemplo:


Cada estudiante podrá solicitar un máximo de 3 candidaturas, especificando el orden de preferencia en cada una de ellas. Cada una estará individualizada en un formulario independiente, indicando siempre la denominación de la Unidad
correspondiente.

 Se debe rellenar y enviar única y exclusivamente el modelo de solicitud adjunto…

En el nombre de los archivos de cada candidatura figurarán, en primer lugar, Apellidos y Nombre- Universidad- Orden Preferencia (Ejemplo: RODRIGUEZ PEREZ Susana-UAM-2), IMPORTANTE. Se ruega que el nombre de las solicitudes siga el formato indicado en el Ejemplo….

De Aquintero82 – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=28928224
Embajada de España en Roma, Italia.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.