Prácticas Universitarias en Alcampo

100 prácticas en el equipo de Responsables de Mercado en distintos centros de España. Últimos años de Grado Universitario o recién titulado preferiblemente en ADE, Derecho, Económicas, Relaciones Laborales, Ciencia y Tecnología de los Alimentos o Formación en Marketing y/o Publicidad (No se excluyen otras titulaciones).Inglés y/o francés (preferiblemente B2).hasta el 15 de noviembre.

¿Qué ofrecen? Dirigido a universitarios de últimos cursos y recién titulados que estén cursando una formación de postgrado.
La cadena de hipermercados Alcampo ofrece 100 prácticas profesionales en sus equipos de Responsables de Mercado.
Bajo el lema “Construyendo Talento”, esta multinacional líder en su sector apuesta por las competencias de los universitarios recién titulados y de últimos cursos. De la mano de los mejores profesionales se les ofrece la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en sus reconocidos centros.
 
¿A quién va dirigido?
A universitarios y recién titulados que estén cursando una formación de postgrado, que les apasione el comercio y emprender nuevos proyectos, que crean en la innovación y en el trabajo en equipo y que les apetezca formarse en una compañía multinacional líder en su sector como es Alcampo.
Universitarios de últimos años de Grado Universitario o recién titulado preferiblemente en ADE, Derecho, Económicas, Relaciones Laborales, Ciencia y Tecnología de los Alimentos o Formación en Marketing y/o Publicidad (No se excluyen otras titulaciones).
Buen uso de herramientas informáticas.
Conocimientos de Inglés y/o francés (preferiblemente B2).
¿Qué ofrecen?
Durante los 6 meses de prácticas profesionales tendrán la oportunidad de conocer 3 grandes áreas:
-Área Comercial: Donde se formarán en la aplicación, adaptación y concreción de la política comercial de los mercados asignados.
– Área de Gestión de Equipos: Familiarizándose en la dirección de equipos de trabajo, aprendiendo el modelo de management participativo de Alcampo.
– Área de Gestión de Resultados: Conociendo los objetivos fijados y las gestiones que un Responsable de Mercado desarrolla para hacer crecer la cifra de venta de sus mercados, gestionar los recursos de la empresa y optimizar los resultados.
 
Universia, en su interés por fomentar y promover la inserción laboral de los universitarios y recién titulados, colabora con este programa acercando la iniciativa a la comunidad universitaria.
 
Inscríbete en https://alcampoempleo.epreselec.com hasta el 15 de noviembre de 2015
Twitter: @universia
Facebook: Universia España
 
Más información:
ALCAMPO
Maria José Rebollo
Responsable Gabinete de Prensa Alcampo
mj.rebollo@alcampo.es Tel.917306666 ext.26
 
Universia                                                              
Amaya Román                                                   
Responsable de Comunicación                    
Tel. 91 289 50 49                                
amaya.roman@universia.net
 
http://canal.ugr.es/agenda-del-dia/icalrepeat.detail/2015/09/28/16467/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.