Becas en el Parque de las Ciencias

Las Becas CajaGRANADA tienen como objetivo que los participantes adquirieran experiencia en el campo de la difusión cultural y la divulgación científica, así como facilitarles el contacto con el mundo laboral. Solicitudes hasta el 15 de octubre.Los estudiantes que accedan a estas Becas, tendrán la oportunidad de participar en un equipamiento cultural de servicio público como es un Museo Científico, relacionándose directamente con un público muy diverso e integrándose en una organización profesional como es el propio equipo del Parque de las Ciencias.

Dado el carácter interdisciplinar del Parque de las Ciencias, que aborda ámbitos tan diversos como: Biología, Medio Ambiente, Física, Química, Informática, Ciencias de la Educación, Documentación, Educación Infantil, Formación del Profesorado, etc, las prácticas supondrán un complemento formativo a los propios contenidos de la carrera universitaria del estudiante.

El Parque de las Ciencias y la Universidad de Granada, realizarán un Programa previo de formación de los Becarios, incluyendo la entrega de documentación e información teórica y práctica de los diferentes ámbitos científicos y pedagógicos del museo. El Equipo Técnico del Parque de las Ciencias realizará un programa de seguimiento de las prácticas del alumnado. Al finalizar el periodo de prácticas se entregará el certificado correspondiente.

Como hacer la inscripción on-line:
 Instrucciones para rellenar la solicitud, curriculum, interés y el documento de protección de datos
-Regístrate
-Cumplimentar los documentos
-Imprímelos
-Preséntalos en el Parque de las Ciencias (por Avda. del Mediterráneo) o Vicerrectorado de estudiantes

INSCRIPCIÓN ON-LINE

Importe de las Becas:
300 €

Destinatarios:
Estudiantes de cualquiera de las Facultades o Escuelas de la Universidad de Granada matriculados en el Curso 2012-2013 y que tengan aprobados el 50% de los créditos de su titulación, (deberán adjuntar copia del Expediente acádemico).

Selección:
Si el número de solicitantes es superior a las plazas disponibles, se procederá a seleccionar las solicitudes por una comisión formada por representantes de las entidades convocantes. Esta comisión fijará los criterios de valoración. Sólo podrán realizarse las prácticas como máximo dos veces

Duración:
Total: 100 horas. 4 horas y media un día de la semana, durante 4 meses

Plazas:
100 plazas divididas en dos turnos de 50

Turnos:
Primero:
Noviembre 2012 – febrero 2013
Segundo:
Marzo – junio 2013

Plazo de entrega de solicitudes:
Del 1 al 15 de octubre, en horario de oficina de 9:30 a 14:30 horas y 17:30 a 19:30 horas.

Para más información:
Telf.: 958 131 900 / 958 133 870

http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/novedades/BecasCajaGranada2012.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.