Primark contratará a 500 personas #empleo #Madrid

En Primark, hay tres trayectorias profesionales: gerente/dependiente, compras, comercialización y oficinas centrales. Puede que Primark sea un minorista de bajo coste, pero aun así contamos con personal altamente cualificado.Haz clic aquí para echar un vistazo a las vacantes actuales o para configurar un agente de búsqueda para futuras oportunidades:
Buscar y enviar solicitud
El grupo textil Primark dará continuidad en 2014 al ambicioso plan de crecimiento que ha desarrollado este año en el mercado español. Desde su llegada al país en 2006, la compañía irlandesa de moda low cost ha abierto 39 tiendas, situadas todas ellas en centros comerciales. Sólo en los últimos tres meses, ha inaugurado cinco establecimientos. Los últimos se sitúan en Albacete, Roquetas de Mar (Almería) y Huelva. Para el próximo año, Primark prefiere ser cauteloso y sólo confirma la apertura de tres nuevas tiendas, incluyendo un traslado a un local de mayor extensión. Así, a su actual plantilla de 6.347 empleados, se sumarán próximamente otros 500 más. El grupo textil también se prepara para abrir su primera tienda en calle en España, tras alquilar 9.000 metros cuadrados en la turística calle de Gran Vía de Madrid. Sólo este local, del que no hay fecha oficial de apertura, generará seiscientos empleos directos en la ciudad. Durante el último ejercicio fiscal 2012-2013, finalizado el pasado 14 de septiembre, Primark registró unas ventas de 4.273 millones de libras (5.094 millones de euros), lo que supone un incremento del 22% con respecto al ejercicio anterior.

ofertas de empleo en Primark

Primark contratará a 500 personas,Empresas y Finanzas. Expansión.com

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.