Profesionales de la privacidad

La AEPD ha optado por promover un Esquema de Certificación de DPD. Con el objetivo de ofrecer seguridad y fiabilidad tanto a delegados-as de la protección de datos, como a las empresas y entidades que van a incorporar esta figura a sus organizaciones o que necesitan contratar los servicios de un profesional cualificado. Este Esquema es un sistema de certificación que permite certificar que los DPD reúnen la cualificación profesional y los conocimientos requeridos para ejercer la profesión. Las certificaciones serán otorgadas por entidades certificadoras debidamente acreditadas por ENAC.

Aunque esta certificación no es obligatoria para poder ejercer como DPD y se puede ejercer la profesión sin estar certificado bajo éste o cualquier otro esquema, la Agencia ha considerado necesario ofrecer un punto de referencia al mercado sobre los contenidos y elementos de un mecanismo de certificación que pueda servir como garantía para acreditar la cualificación y capacidad profesional de los candidatos a DPD.

Esquema de certificación de delegados de protección de datos de la agencia española de protección de datos.

Entidades de certificación acreditadas o en proceso de acreditación para expedir certificados de Delegados de Protección de Datos de conformidad con el Esquema AEPD-DPD de la Agencia:

ENTIDAD ENLACE WEB ESTADO ACREDITACIÓN ESQUEMA AEPD-DPD FECHA ACREDITACIÓN
IVAC INSTITUTO DE CERTIFICACIÓN, SL www.ivac.es DEFINITIVA 07/09/2018 20/C-PE034
ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, ISMS FORUM www.ismsforum.es DEFINITIVA 11/10/2018 21/C-PE034
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD (AEC) www.aec.es DEFINITIVA 26/10/2018 02/C-PE002
ANF AUTORIDAD DE CERTIFICACION ASOCIACION, ANF AC www.anf.es DESIGNACIÓN PROVISIONAL 22/12/2017 
CUALICONTROL ACI SAU www.tuv-nord.com DESIGNACIÓN PROVISIONAL 23/03/2018 
AENOR INTERNACIONAL, SAU www.aenor.es DESIGNACIÓN PROVISIONAL 05/04/2018 
ADOK CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL, S.L. www.adokcertificacion.com DESIGNACIÓN PROVISIONAL 29/05/2018 
INSTITUTO DE GRADUADOS EN INGENIERÍA E INGENIEROS TÉCNICOS DE ESPAÑA (INGITE) www.ingite.es DESIGNACIÓN PROVISIONAL 20/07/2018 
BUREAU VERITAS IBERIA SL www.bureauveritas.es DESIGNACIÓN PROVISIONAL 02/10/2018 
ITANSA CERTIFICACIONES S.L. www.itansacertificaciones.com DESIGNACIÓN PROVISIONAL 12/11/2018 
Más información

 

https://www.aepd.es/reglamento/cumplimiento/delegado-de-proteccion-de-datos.html

 

https://www.aepd.es/reglamento/cumplimiento/delegado-de-proteccion-de-datos.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.