Profesorado contratado

Tramos docentes para Contratados Doctores y Colaboradores

Tramos docentes para Contratados Doctores Interinos

Tramos investigación para Contratados Doctores y Colaboradores

Tramos investigación para Contratados Doctores Interinos

Concursos Públicos

Información general PDI | Universidad de Granada

Modelo Curriculum para Profesorado Contratado no Permanente

Concursos de Profesores Asociados

Concursos de Ayudantes

Concursos de Profesores Ayudantes Doctores

Concursos de Profesores Contratados Doctores

Convocatorias

Abierta una nueva convocatoria de Proyectos de Investigación MediaLab UGR  para PDI dentro del Plan Propio 2018 – Medialab UGR

Normativa

Documentación Comisiones Evaluación

Concurso extraordinario Profesorado Sustituto Interino

Difusión de convocatorias de otras Universidades

El detalle de la convocatoria en plazo:

Características y requisitos.
2.1. Tipo de contrato: Profesor Contratado Doctor, con contrato laboral indefinido.
2.2. Edad: Haber cumplido 16 años y no superar la edad reglamentaria de jubilación.
2.3. Régimen de dedicación: Tiempo completo.
2.4. Horario: En jornada de mañana y/o tarde (a determinar por el Departamento).
2.5. Acreditación: Poseer informe favorable de su actividad docente e investigadora para Profesor Contratado Doctor, emitido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o la Agencia Andaluza del Conocimiento.
2.6. Funciones: Las funciones serán tanto las docentes y de tutorías propias del ámbito del conocimiento al que pertenece la plaza convocada, siendo concretadas por el Departamento correspondiente, como la investigación.
2.7. Retribuciones: Serán las establecidas para esta figura contractual en el Convenio Colectivo del Personal Docente e Investigador Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, publicado en el BOJA núm. 92, de 9 de mayo de 2008.

Relación de Plazas

CódigoDedicaciónÁmbito de 
Conocimiento
DepartamentoPerfilN.º de
plazas
1/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETODIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICADIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORALDOCENCIA: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS ARTES VISUALES Y PLÁSTICAS. INVESTIGACIÓN: INVESTIGACIÓN BASADA EN LAS ARTES. A/R/TOGRÁFICAS Y VIDEONARRATIVAS A/R/TOGRÁFICAS.1
2/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETODIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURADIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURADOCENCIA: IDIOMA EXTRANJERO Y SU DIDÁCTICA (INGLÉS). INVESTIGACIÓN: DIDÁCTICA DE LA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL Y DE CORPUS APLICADAS A LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA LENGUA INGLESA.1
3/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETODIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICADIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICADOCENCIA: BASES MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA. INVESTIGACIÓN: MODELIZACIÓN MATEMÁTICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA.1
4/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETODIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALESDIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALESDOCENCIA: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES I. INVESTIGACIÓN: LA NUEVA CULTURA DEL AGUA: DIFICULTADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA.1
5/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETODIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLARDIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLARDOCENCIA: DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. INVESTIGACIÓN: SATISFACCIÓN DE LOS DIRECTORES DE ESCUELA RURAL EN ANDALUCÍA.1
6/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETOFILOLOGÍA FRANCESAFILOLOGÍA FRANCESADOCENCIA: PROPIA DEL ÁREA (LENGUA FRANCESA). INVESTIGACIÓN: PROPIA DEL ÁREA (LENGUA FRANCESA).1
7/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETOFILOLOGÍA GRIEGAFILOLOGÍA GRIEGA Y FILOLOGÍA ESLAVADOCENCIA: LENGUA MODERNA MINOR GRIEGO MODERNO: INICIAL 1. INVESTIGACIÓN: LITERATURA GRIEGA FEMENINA DE LOS SIGLOS XX Y XXI.1
8/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETOINGENIERÍA CARTOGRÁFICA, GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍAEXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERÍADOCENCIA: 1. TOPOGRAFÍA Y 2. DISEÑO GEOMÉTRICO DE OBRAS LINEALES EN INGENIERÍA CIVIL. INVESTIGACIÓN: 1. INTEGRACIÓN DE DATOS ESPACIALES Y 2. BIM EN IFRAESTRUCTURAS Y HBIM.1
9/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETOINGENIERÍA HIDRÁULICAMECÁNICA DE ESTRUCTURAS E INGENIERÍA HIDRÁULICADOCENCIA: PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA (OB GRADO), DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA, OCÉANO, COSTA (OB MÁSTER) Y GESTION INTEGRAL DEL AGUA (OB GRADO). INVESTIGACIÓN: MODELADO HIDROLÓGICO DISTRIBUIDO Y ANÁLISIS DE PROCESOS EROSIVOS, DE TRANSPORTE Y SEDIMENTARIOS EN LADERAS Y SISTEMAS FLUVIALES.1
10/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETOLENGUA ESPAÑOLALENGUA ESPAÑOLADOCENCIA: LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA. INVESTIGACIÓN: LEXICOGRAFÍA ESPAÑOL-FRANCÉS DE LOS SIGLOS XVI Y XVII EN SU CONEXIÓN CON LA BIBLIOGRAFÍA MATERIAL Y EL DESARROLLO DE LA TERMINOLOGÍA CIENTÍFICO-TÉCNICA.1
11/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETOMÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESAMÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESADOCENCIA: TÉCNICAS CUANTITATIVAS II EN EL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. INVESTIGACIÓN: ESTIMACIÓN Y COMPARACIÓN DE PARÁMETROS EN TABLAS DE CONTINGENCIA CON DATOS FALTANTES IGNORABLES.1
12/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETOPREHISTORIAPREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍADOCENCIA: LA PROPIA DEL ÁREA. INVESTIGACIÓN: ARQUEOMETALURGIA Y CIRCULACIÓN DE MATERIAS EXÓTICAS EN LA PREHISTORIA RECIENTE.1
13/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETOPSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓNPSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓNDOCENCIA: OPTIMIZACIÓN DEL DESARROLLO Y PREVENCIÓN DEL RIESGO EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL. INVESTIGACIÓN: DESARROLLO DE LA COMPETENCIA SOCIAL Y PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DE CONDUCTA EN LA INFANCIA: FAMILIA Y ESCUELA COMO CONTEXTOS DE RIESGO Y PROTECCIÓN.1
14/8/PCD/2021TIEMPO COMPLETOPSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓNPSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓNDOCENCIA: OPTIMIZACIÓN DEL DESARROLLO Y PREVENCIÓN DEL RIESGO EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL. INVESTIGACIÓN: EL DESARROLLO INFANTIL DE LA COMPETENCIA SOCIAL EN LA FAMILIA Y LA ESCUELA COMO FACTOR DE PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA.1

Solicitud y plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 04-11-2020

Difusión de convocatorias de contratación de personal docente e investigador de otras Universidades

Principal de la UVa

A continuación se muestra la información recibida desde la Dirección General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, relacionada con la difusión de convocatorias de contratación de personal docente e investigador de otras Universidades.

Aclaración:
Estas convocatorias son ajenas a la Universidad de Granada y para ampliar la información deberán dirigirse directamente a la Universidad convocante
La fecha de comunicación que se indica es la fecha de recepción en la UGR de la comunicación de la convocatoria que ha enviado la Dirección General de Política Universitaria.

CategoríaUniversidadEnlace para obtener 
más Información
Fecha
de comunicación
Profesor Ayudante DoctorUniversidad de ValladolidMás información27-10-2020
Profesor Ayudante DoctorUniversidad de JaénMás información27-10-2020
Profesor AsociadoUniversidad de MurciaMás información27-10-2020
Profesor Sustituto InterinoUniversidad de Santiago de CompostelaMás información26-10-2020
Profesor Contratado DoctorUniversidad Autónoma de MadridMás información26-10-2020
Profesor Ayudante Doctor, Ayudante, Profesor Contratado Doctor Interino y Profesor AsociadoUniversidad Autónoma de MadridMás información22-10-2020
Profesor Asociado Ciencias de la SaludUniversidad Autónoma de MadridMás información22-10-2020
Profesor Asociado y Profesor Ayudante DoctorUniversidad Carlos IIIMás información21-10-2020
Profesor Ayudante DoctorUniversidad de ZaragozaMás información19-10-2020
Profesor Contratado InterinoUniversidad de ZaragozaMás información19-10-2020
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.