Profesorado de inglés y alemán. Bolsa de trabajo. Valencia

Se debe estar en posesión de alguna de las titulaciones específicas que se detallan: Grado en Estudios Ingleses.Traducción e Interpretación.  Filología: Sección Filología Moderna: Especialidad inglesa y otras. Hasta el 3 de noviembre. El Organismo es la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. En esta comunidad no olvides la prueba de idioma, base 7 de la presente convocatoria.

 

Conselleria de Educación, Cultura y Deporte

AVDA. CAMPANAR, 32
46015 Valencia
Web:

http://www.cece.gva.es/es/

 

Plazo

ABIERTO. El plazo de presentación de las solicitudes y la documentación será del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2014, ambos inclusive.

 

Proceso selectivo

BOLSA DE TRABAJO

 

Tipo de prueba

Prueba

 

Grupo

A – Doctorado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente

 

Titulación específica

Doctorado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente

 

Requisitos específicos

a) Estar en posesión de alguna de las titulaciones específicas que a continuación se detallan:

– Grado en Estudios Ingleses.

– Traducción e Interpretación de Inglés.

– Licenciado en Filología Inglesa.

– Licenciado en Filología:
* Sección Filología Moderna: Especialidad inglesa.
* Sección Anglogermánica.
* Sección Anglogermánica (Inglés).
* Sección Filología Germánica (Inglés).

– Licenciado en Filosofía y Letras:
* Sección Filología Inglesa.
* División Filología: Sección Filología Anglogermánica.
* División Filología: Sección Filología Anglogermánica (Inglés).
* División Filología: Sección Filología Germánica (Inglés).
* División Filología: Sección Filología Moderna: Especialidad Inglés.
* División Filología: Sección Filología Inglesa.

b) Superar la prueba de aptitud descrita en la base 7 de la presente convocatoria.

 

Requisitos generales

 

a) Tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los demás estados miembros de la Unión Europea, o ser cónyuge, cualquiera que sea su nacionalidad, de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes, o nacional de algún Estado, al que sea de aplicación los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.

b) Los aspirantes que no posean la nacionalidad española y el conocimiento del castellano no se deduzca de su origen, deberán acreditar un conocimiento adecuado de esta lengua en los términos que se describen en el anexo IV.

c) Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad establecida para la jubilación.

d) No padecer enfermedad ni estar afectado/a por limitación física o psíquica que sea incompatible con el ejercicio de la docencia.

e) No haber sido separado/a por expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas.

f) Estar en posesión de la formación pedagògica i didàctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en los términos que para cada uno de estos cuerpos se describe en el anexo V de la presente convocatoria.

 

Documentación / Información

Convocatoria de constitución de bolsa extraordinaria de trabajo para el cuerpo de profesores de escuela oficial de idiomas en la especialidad de Inglés.

 

Lugar de presentación

 

Preferentemente en la Dirección Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Valencia, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

 

Otras formas de presentación

– En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan. En los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier administración de las Comunidades Autónomas, o a la de alguna de las entidades que forman la Administración Local si, en este último caso, se hubiera suscrito el oportuno convenio, así como en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. – También en cualquier oficina de Correos. En este caso se deberá presentar en sobre abierto para que se pueda estampar el sello y la fecha en el impreso de solicitud y en la copia.

 

Enlaces de interés

 

Información en web organismo

http://www.cece.gva.es/per/docs/bolsas/14-15/docentes/eoi/convocatoria_14_15_eoi_INGLES_cas.pdf

 

Seguimiento
Fase: Convocatoria

 

Nueva Etapa: [Bases y apertura de plazo] http://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/det_etapa?id_emp=60885&id_fase=2&id_etapa=1

 

alemán

http://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones?id_emp=60888

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.