Programa de prácticas para estudiantes extranjeros con jóvenes empresarios

Por el Convenio que AJE Granada tiene firmado con el Centro de Lenguas Modernas, se ofrece esta posibilidad a todas las empresas asociadas a la Asocación de Jóvenes Empresarios. El programa de prácticas se llevará a cabo en dos periodos, uno de octubre a diciembre y otro de febrero a mayo, con una duración académica de 45 horas a las que habría que sumar las horas de práctica realizadas, resultando la siguiente secuencia:

•Prácticas: 45 horas según se trate del periodo de otoño –11 semanas- o primavera -12 semanas-. 3-4 horas semanales (dos días a la semana). La empresa podrá negociar con el alumno el horario de dichas prácticas, así como el número de horas de las mismas.
•Tutelaje externo.
•Realización de Memoria final.
•Exposición y evaluación de las memoria.
El Programa dispone de un número máximo de 13 alumnos , con edades comprendidas entre 20 y 27 años, con formación universitaria, procedentes de Japón, China y USA, nivel de español avanzado y formación en Empresariales, Marketing, Biotecnología, Informática, Relaciones internacionales y Comercio exterior.

Algunas de las condiciones de dichas prácticas:

•Las prácticas se desarrollarán según el diseño del Programa Formativo del Centro de Lenguas Modernas.
•Ambas entidades designarán un tutor que guíe, coordine y supervise el desarrollo de las prácticas y las áreas de conocimiento dirigidas.
•La realización de las prácticas no supondrá detrimento ni en la dedicación académica de los estudiantes ni en la actividad de AJE donde se lleven a cabo.
•Los estudiantes en prácticas no tendrán vinculación laboral alguna con las empresas vinculadas a AJE ni con el Centro de Lenguas Modernas y su realización no implicará en ningún caso, la cobertura de un puesto en plantilla en cualquiera de las entidades mencionadas
•Los alumnos que realicen las prácticas tendrán la cobertura del seguro de accidentes de su Plan de Estudios correspondiente en el Centro de Lenguas Modernas, sin ningún tipo de coste para las empresas.
Solicitud participacion
http://www.ajegranada.org/centro-de-lenguas-modernas-programa-de-practicas-para-estudiantes-extranjeros/?utm_source=getresponse&utm_medium=email&utm_campaign=ajegranada&utm_content=Boletin AJE Granada para [[name]]

Para participar en el programa, debéis enviar la ficha adjunta a: ajegranada@ajegranada.org

FOO yinia– patio lenguas modernas

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.