¿Qué busca el sector turístico?

Eures. Jobs in Tourism contiene gran cantidad de información sobre trabajo. De acuerdo con una investigación enmarcada en el proyecto «Blueprint for sectoral cooperation on skills in tourism» (Modelo de cooperación sectorial en capacidades en el ámbito del turismo) de la Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises, el factor más importante para los empresarios es la edad (21 %), y los candidatos más solicitados son laquellos con edades entre los 25 y los 35 años. Le siguen de cerca las capacidades pertinentes y las cualificaciones académicas (ambas con un 18 %), así como la flexibilidad y la experiencia profesional (16 %).

¿Cuáles son las capacidades más importantes en el sector turístico?

El primer lugar en la lista de capacidades valoradas por los empresarios lo ocupa la hospitalidad, acompañada de la capacidad para entender y mejorar las relaciones humanas, la comunicación interpersonal y las competencias lingüísticas. Estas son también las categorías que los demandantes de empleo consideran más importantes, si bien cabe señalar que dan más valor que los empresarios a las competencias lingüísticas y a la conciencia multicultural, por delante del pensamiento crítico.

¿Dónde puedo informarme de las ofertas de empleo?

Los portales de empleo y las redes personales y sociales se encuentran entre las principales herramientas que las empresas del sector turístico utilizan para encontrar nuevos empleados. También recurren a menudo a sitios web de empresas y a especialistas en selección de personal. Obtenga el máximo partido de estas herramientas para aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo.

¿Cómo puedo adquirir las capacidades que buscan los empresarios?

Si quieres poner al día tus capacidades antes de embarcarte en una carrera profesional en el sector turístico, la UE dispone de diferentes programas que te pueden servir de ayuda. Por ejemplo EURES, que incluye una sección para solicitantes de empleo y ofrece numerosas funcionalidades, Your first EURES Job, que ayuda a los jóvenes de entre 18 y 35 años a encontrar trabajo en la UE, y Erasmus , que brinda a los jóvenes diferentes oportunidades de formación y participación en redes.

¿Dónde puedo recabar más información?

El sitio web Jobs in Tourism contiene gran cantidad de información sobre trabajo en el sector turístico. Este sitio web forma parte de la campaña de comunicación «Tourism, a world of opportunities» (El turismo, un mundo de oportunidades), desarrollada en el marco del proyecto «Blueprint on sectoral cooperation on skills in tourism», y está diseñado para promover el sector turístico, prestar apoyo a los solicitantes de empleo que están tratando de iniciar una carrera profesional en el sector turístico y respaldar a las empresas que buscan empleados potenciales.

Para más información sobre las carreras profesionales en el sector turístico, consulta la sección Looking for a career in tourism?.

Enlaces relacionados:

Jobs in Tourism https://jobsintourism.eu

Tu primer trabajo EURES

Erasmus

Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME)

 

Más información:

Jornadas Europeas del Empleo

Drop’pin@EURES

Localizar a un consejero EURES

Condiciones de vida y de trabajo en los países EURES

Base de datos de búsqueda de empleo de EURES

Servicios EURES para las empresas

Calendario de actos de EURES

Próximos actos en línea

EURES en Facebook

EURES en Twitter

EURES en LinkedIn

 

https://ec.europa.eu/eures/public/es/news-articles

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.