"Que el mayor número posible de titulaciones se impliquen en orientación profesional y empleabilidad". Más de treinta actividades hasta septiembre

Este el objetivo de las ayudas que el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad recientemente ha concedido. Se trata de una amplia variedad de actuaciones: cursos, jornadas, ponencias, seminarios, encuentros o talleres. Un capítulo importante está dedicado al diseño de herramientas (elaboración de guías, aplicaciones on-line…) o a la elaboración de itinerarios personalizados de inserción…

El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, ha resuelto otorgar las ayudas que se relacionan en el ANEXO I, siendo el criterio para su concesión no competitivo con la finalidad de que el mayor número posible de titulaciones realicen actividades formativas en los respectivos Centros de la Universidad de Granada.
La intención es es ofrecer información específica sobre oportunidades laborales esw también encontrar los nuevos yacimientos de empleo. además servirse experiencias profesionales, habilidades, destrezas, competencias.

La ayuda tiene como objeto la subvención de material publicitario y publicaciones (hasta el 35% de la ayuda), material fungible (hasta el 35%), abono de honorarios a ponentes (hasta el 75%) y gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de ponentes, de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa vigente (hasta el 100%).

ANEXO I
RELACIÓN DE AYUDAS CONCEDIDAS PARA LA COFINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EMPLEABILIDAD DE LOS ESTUDIANTES
CURSO 2015/2016
TITULACIÓN ACTIVIDAD CUANTÍA €
GRADO EN BBAA
IX TALLLER ORIENTACIÓN LABORAL EN BBAA Y FACBA´16
1.000
GRADO EN FÍSICA
V J. SALIDAS PROFESIONALES FÍSICOS
790
INGENIERÍA QUÍMICA
IX J. PROFESIONALES ING. QUÍMICA
1.000
GRADO EN GEOLOGÍA
JORNADA DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL ESTUDIANTES GEOLOGÍA
1.000
GADE, GADE-DERECHO, GECO
JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EMPLEABILIDAD
650
MÁSTER ECONOMICS
SEMINIARIOS CON PROFESIONALES SOBRE HABILIDADES DIRECTIVAS
1.000
GRADO EN ECONOMÍA
UGR ORIENTA: DE ALUMNO UNIVERSITARIO A FUTURO EMPRENDEDOR
0
TODAS LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CICLO DE TALLERES DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EDUCACIÓN
680
GRADO EN PEDAGOGÍA
VI ACCIONES FORMATIVAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS EN PEDAGOGÍA
438
GRADO EN PEDAGOGÍA
ENCUENTRO CON PROFESIONALES Y XI SEMINARIO SOBRE APORTACIONES DE LOS ESTUDIANTES A LA MEJORA DEL PRACTICUM DE PEDAGOGÍA
500
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL
TALLER DE ORIENTACIÓN LABORAL PARA ALUMNOS/AS DEL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL
340
GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
TALLER DE FORMACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO:ORIENTACIÓN LABORAL PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA
340
GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL
VI ACCIONES FORMATIVAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS EN EDUCACIÓN SOCIAL
340
GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
I J. EMPLEO UNIVERSITARIOS EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
955
GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
IX J. SALIDAS PROFESIONALES PARA TITULADOS EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
1.000
GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
J SALIDAS PROFESIONALES PARA GRADUADOS EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
670
GRADO EN DERECHO
JORNADA NUEVAS ESTRATEGIAS DE ACCESO AL EMPLEO: LA EMPRESA PRIVADA Y LA ALTERNATIVA DEL
200

AUTOEMPLEO
GRADO EN DERECHO
PUBLICACIÓN DEL LIBRO: NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL ACCESO AL EMPLEO: ASPECTOS COMUNICATIVOS Y PRÁCTICOS
0
GRADO EN DERECHO
JORNADA NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL ACCESO AL EMPLEO ANTE UN MODELO DE MERCADO LABORAL CAMBIANTE
670
FARMACIA
J. PARA LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE FARMACÉUTICOS
1.000
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
J. SALIDAS PROFESIONALES EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA: CÓMO TRABAJAR SIENDO UN DIETISTA-NUTRICIONISTA
910
CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
J. DE SALIDAS PROFESIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS: CÓMO TRABAJAR SIENDO UN TECNÓLOGO DE LOS ALIMENTOS
900
TODOS LOS GRADOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
JORNADAS DE ORIENTACIÓN LABORAL Y PROFESIONALIZACIÓN DE LAS HUMANIDADES
1.000
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
SALIDAS PROFESIONALES DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL: CAMINOS POR CONSTRUIR Y CONSOLIDAR
750
GRADO EN INGENIERÍA CIVIL
JORNADAS DE NUEVOS RETOS PROFESIONALES EN LA INGENIERÍA CIVIL
0
GRADO EN EDIFICACIÓN
I JORNADAS #EMPLEAT
600
GRADO EN CCPP Y DE LA ADMON., GRADO EN SOCIOLOGÍA Y GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DERECHO
SEMINIARIO PREPARATORIO DE PRÁCTICAS: INSERCIÓN LABORAL Y EMPRENDIMIENTO
650
GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
IX J. DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
600
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS, DOBLE GRADO ADE-DERECHO, RRLL Y RECURSOS HUMANOS Y GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (MELILLA)
VIII J. SOBRE INSERCIÓN PROFESIONAL DEL ALUMNO
340
GRADOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, DOBLE GRADO PRIMARIA- EDUC. FÍSICA, EDUCACIÓN SOCIAL, MÁSTER DE EDUC. SECUNDARIA (MELILLA)
CÓMO ORGANIZAR MI FUTURO PROFESIONAL. V J. ORIENTACIÓN PROFESIONAL
860
GRADO EN ENFERMERÍA (MELILLA)
VII J. SALIDAS PROFESIONALES
790
GRADO EN PSICOLOGÍA
IX J. ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA
1.000

http://cpep.ugr.es/pages/orientacion/_doc/resolucionayudaaloscentros20152016/!

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.