RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO. Destacamos noticias del boletín número 4.

Ayudas para la realización de actividades de voluntariado internacional. Bolsa de lectorados de lengua española ,en universidades socias de la UGR para el curso 2015-2016.Apoyo Financiero a Proyectos de Cooperación Universitaria al Desarrollo.

 

BOLETÍN DE NOTICIAS Nº 4 – 27/3/2015
VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO
UNIVERSIDAD DE GRANADA
El Boletín completo, así como toda la información y enlaces se encuentran publicados en:
http://internacional.ugr.es/pages/boletin/boletindenoticias2015na4
http://internacional.ugr.es
http://www.facebook.com/internacionalugr

CONTENIDO DEL BOLETÍN
VARIOS:
1.- Nueva web de la Universidad de Granada en inglés: http://www.ugr.university
—————————————-
2.- Nuevo International Welcome Centre (IWC): El International Welcome Center de la Universidad de Granada, inaugurado en marzo de 2015, es un servicio que ofrece información, asistencia y atención a profesores e investigadores internacionales que realizan una estancia en la UGR. El IWC opera como un punto de contacto centralizado para toda la universidad. Su objetivo es proporcionar las mejores condiciones para que los profesores, investigadores y doctorandos internacionales puedan realizar su trabajo en la universidad de la forma más satisfactoria posible y facilitar su integración en la UGR. El IWC es además el punto local de contacto de la red Euraxess en la UGR. http://internacional.ugr.es/iwelcomecentre 
—————————————-
3.-  Nuevo video promocional de la UGR: http://sl.ugr.es/07Iv
http://internacional.ugr.es/pages/guias-y-folletos/guiasyfolletos
—————————————-
4.- Nueva sección en nuestra web dedicada a cursos de verano de nuestras Universidades Socias. Summer Schools: http://internacional.ugr.es/pages/summer-schools/index
—————————————-
 
—————————————-
CONVOCATORIAS:

—————————————-
2.- Programa 3.2. Convocatoria de Ayudas para la movilidad extracomunitaria con fines docentes del profesorado en el marco de convenios bilaterales de la UGR. Dirigida a: PDI de la UGR. Plazo de presentación de solicitudes: modalidad 1 hasta el 11 de septiembre de 2015. Modalidad 2: hasta el 13 de abril. http://internacional.ugr.es/pages/plan_propio
—————————————-
3.- Programa 6. Convocatoria de ayudas de apoyo al fomento del plurilingüismo de los servicios de la Universidad de Granada. Dirigida a: Responsables de Centros y Servicios de la UGR. Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 11 de septiembre de 2015.http://internacional.ugr.es/pages/plan_propio
—————————————-
4.- Programa 8. Convocatoria de Ayudas de Apoyo a Nuevas Iniciativas de internacionalización de la Universidad de Granada. Dirigida a: PAS y PDI de la UGR.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 11 de septiembre de 2015. http://internacional.ugr.es/pages/plan_propio
—————————————-
5.- Premios de la UGR a la creación artística y científica para estudiantes 2015: Premio “Federico Mayor Zaragoza” Plazo de recepción de originales: del 20 al 24 de abril de 2015. Convocante: Universidad de Granada  Modalidad: Fotografía. http://cicode.ugr.es/pages/publicaciones/premio_federico_mayor_zaragoza/index
—————————————-
6.- Convocatoria de ayudas para el desplazamiento para realización de prácticum o actividades conducentes a la realización de proyectos fin de grado, trabajo fin de máster o proyectos fin de carrera. Programa 4 del Plan Propio de Cooperación 2015. Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada. Plazos de solicitud: hasta el 21 de abril de 2015.
http://cicode.ugr.es/pages/practicas_cooperacion/practicas-cooperacion-al-desarrollo
—————————————-
7.- Convocatoria extraordinaria de ayudas para la realización de actividades de voluntariado internacional. Programa 3 del Plan Propio de Cooperación 2015. Dirigida a: estudiantes, miembros de PAS y PDI de la Universidad de Granada. Plazos de solicitud: hasta el 21 de abril de 2015.
http://cicode.ugr.es/pages/voluntariado/index
—————————————-
8.- Convocatoria de Movilidad de PAS con fines de formación 2014/2015. Plazo abierto para la Modalidad C.
http://internacional.ugr.es/pages/perfiles/pas/movilidadpas1415/convocatoriamovilidadpas1415
—————————————-

—————————————-
10.- Convocatoria de ayudas para la realización de acciones de sensibilización y educación para el desarrollo Plan Propio de Cooperación 2015: Programa 2 10. Dirigida a: miembros de PAS y PDI de la UGR. Plazo de solicitud (telemática): hasta el 30 de septiembre de 2015.  http://cicode.ugr.es/pages/sensibilizacion/acciones-de-sensibilizacion/programa-2/index
—————————————-
11.- Convocatoria Programa 1.1 de Apoyo Financiero a Proyectos de Cooperación Universitaria al Desarrollo. Plazo de solicitud (telemática): hasta el 23 de abril de 2015. http://cicode.ugr.es/pages/proyectos_internacionales/proyectos-cud/index
—————————————-
12.-Abierta la bolsa de lectorados de lengua española en universidades socias de la UGR para el curso 2015-2016. Plazo de solicitudes: hasta el 30 de septiembre de 2015. Más información en sl.ugr.es/02Ur
—————————————-

—————————————-
CONVOCATORIAS EXTERNAS:
1.- Convocatoria de 10 becas para alumnos españoles por parte del Instituto Masdar de Abu Dhabi, para cursar estudios de grado y postgrado. Plazo de solicitud: hasta el 31 de mayo. http://www.masdar.ac.ae/admissionshttp://sl.ugr.es/07K4
—————————————-
2.- Becas MAEC-AECID 2015/16: I. Convocatoria de Becas de Cooperación Universitaria y Científica para el Desarrollo; II. Convocatoria de Becas de Arte, Educación y Cultura; y III. Convocatoria de Lectorados de Español en universidades extranjeras. Solicitud telemática. Diversos plazos. http://www.aecid.es/ES/becas-y-lectoradoshttp://sl.ugr.es/07zj
—————————————-
3.- Becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) http://internacional.ugr.es/pages/asoc_redes/asoc_internacionales-http://sl.ugr.es/07zk
—————————————-
4.- Becas del Grupo Coimbra para jóvenes investigadores de América Latina, África Subsahariana y Países Vecinos. Plazo: hasta el 31 de marzo. http://www.coimbra-group.eu/activities/scholarships
—————————————-

ACTIVIDADES:
1.- Ciclo de Conferencias sobre Género y Desarrollo “Voces Feministas desde el Sur” 9 de abril, 21 y 28 de mayo de 2015. Inscripción: Gratuita y obligatoria http://cicode.ugr.es/pages/sensibilizacion/actividades/20142015/voces-feministas-desde-el-sur/index
—————————————-

—————————————-
POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UGR
La Política de Calidad de la UGR en nuestra sección de Calidad:
http://internacional.ugr.es/pages/miscelanea/calidad
Ayúdanos a mejorar cumplimentando nuestra encuesta de satisfacción de usuarios:
http://encuestas.ugr.es/limesurvey/index.php?sid=58945&lang=es

Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria al Desarrollo (ORIC)
Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo
Universidad de Granada
Complejo Administrativo Triunfo
Avenida del Hospicio s/n
18071 Granada (SPAIN)
Horario de Atención al Público: de 9 a 2 de lunes a viernes
Tlf  34 958 249 030 Fax 34 958 243 009
http://internacional.ugr.es/
http://www.facebook.com/internacionalugr
Una universidad abierta al mundo – A university open to the world

 

 

__________ Informaci?n de ESET NOD32 Antivirus, versi?n de la base de firmas de virus 9927 (20140611) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.