¡Se Busca mejor proyecto joven en Granada!

AJE Granada y Andalucía emprende F.P.A organizan el taller / concurso de emprendimiento; ‘Desarrolla tu idea ¡Participa! Y cuenta con premios valorados en más de 5.000 euros . Las diez ideas finalistas pasarán por un taller intensivo de asesoramiento y desarrollo empresarial.  Todo aquel que tenga una idea empresarial y quiera ponerla en marcha puede participar en el I Taller/Concurso de emprendimiento “Desarrolla tu idea ¡Participa!”

 

Se van a seleccionar diez ideas empresariales promovidas por jóvenes de entre 18 a 40 años que deseen montar su empresa en Granada con la ayuda de:

  • Formación; Un taller de 10 módulos a través de los cuales se irán perfilando las ideas empresariales.
  • Asesoramiento y mentorización.
  • Participación en el concurso al mejor proyecto empresarial, con premios valorados en más de 5.000 euros, tales como:
        • Alojamiento empresarial en CADE o Coworking de Granada.
        • Formación en gestión empresarial avanzada.
        • El diseño de la imagen corporativa.
        • La estrategia social media.
        • El hosting de un año.
        • La impresión de la papelería corporativa

 

AJE Granada y el CADE Granada, cuenta con la colaboración de empresas granadinas tales comoAcosta CM, Ageo, Babydog, Benday Spots, Creacultulabs, Creattica, Ebone, Estación Diseño, Factum Empresas, Giro Comunicación, Grupo Trevenque, Iactive, ICI, Impulsor, Infoautónomos, Cocororó, Innofood by Neuron, Limón Publicidad, OGE Managemente, Omega CRM Consulting, Oya Abogados, Seguir Formándote, Sempatiza, Sergio García Lupiañez, Spiral Startups, TR Search y Zoraida Rodriguez Vilchez.

 

Para más información en  http://bit.ly/Z9t1JZ

Puedes inscribirte a pinchando sobre lahttp://bit.ly/12bpTl3

Si quieres conocer las fechas en las que se desarrollará todo el proceso consulta el calendario adjunto.

 

Más información en  www.andaluciaemprende.es y www.ajegranada.org

 http://www.andaluciaemprende.es/es/2006-06-28-12.17.41.317/2012-01-16-10.05.00.429

 

Esta convocatoria pretende fomentar e impulsar el espíritu emprendedor, la innovación y el progreso, así como contribuir al desarrollo social y económico de Granada, valorando la iniciativa, innovación, capacidad emprendedora, talento y creatividad del desarrollo empresarial, fomentando la cultura innovadora y el reconocimiento al esfuerzo por desarrollar y crear proyectos empresariales sostenibles.

 

 

 

Silvia Franco Gutierrez

Técnica  CADE Granada


Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza

JUNTA DE ANDALUCÍA

Tel: 958894500/958894492. Corp. 172492

sfranco@andaluciaemprende.es

www.andaluciaemprende.es 

Síguenos en Facebook:http://www.facebook.com/cadegranada

 

Síguenos en Twitter: @aemprende

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.