Secciones bilingües de español en centros educativos de Europa central, oriental y China

Hasta el 7 M. Un máximo de 127 plazas. Presta atención a todas indicaciones paso a paso, así como a los requisitos de nacionalidad o titulación. Los docentes seleccionados percibirán de los centros correspondientes las mismas retribuciones que los profesores de enseñanza no universitaria de sus países de destino -con derecho a alojamiento gratuito- y a la asistencia sanitaria propia del país, en la medida que aquellos determinen.

Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia.

Convocatoria 2019-2020. Ministerio de Educación y formación Profesional.

Acceso al servicio online https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1248
Hasta el 07 de mayo de 2019 a las 14:00
Se ruega encarecidamente a los candidatos que sigan las indicaciones que se detallan paso a paso en el documento Instrucciones para el proceso de inscripción y registro de solicitudes PDF. http://www.educacionyfp.gob.es/mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/055065/ficha/055065-2019/SSBB_2019-2020_Instrucciones_registro_Profex.pdf

Índice
Información general
Convocatoria
Información de la solicitud
Información del procedimiento entre la solicitud y la resolución definitiva
Contacto
Otra información

Información general
Descripción

A través de este programa se puede obtener una plaza de profesor de distintas materias en Secciones Bilingües de español de centros de enseñanza reglada no universitaria en Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia

Destinatarios
Volver
Titulados españoles según lo establecido en el Anexo I PDF de la convocatoria.

http://www.educacionyfp.gob.es/mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/055065/ficha/055065-2019/Anexos/Anexo_I.pdf

Número

Un máximo de 127 plazas, desglosadas por países en el Anexo I PDF de la convocatoria.

Para el próximo año académico no se convocan plazas para Turquía.

El número de plazas ofertadas podrá variar en función de la planificación y necesidades de las autoridades educativas contratantes en los países de destino.

Requisitos
Volver
Todos los requisitos deberán acreditarse con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Plazas de nueva incorporación
Los candidatos de nueva incorporación deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Tener nacionalidad española.

b) No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de la docencia.

c) Poseer la titulación requerida en la descripción de las plazas que se relacionan en el Anexo I PDF con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

d) Estar en posesión del título de Master que habilita para el ejercicio de la función docente en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato o del Certificado de Aptitud Pedagógica, con la excepción de las plazas ofertadas para Maestros en Rusia, exentas de este requisito.

http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/055065.html

FECHA: HASTA EL 07 MAYO 2019

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones ( http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):

Beneficiarios: Españoles en posesión de un título de grado o licenciatura en alguna de las áreas de filología, traducción e interpretación, humanidades, historia del arte, estudios de Asia oriental, geografía e historia, matemáticas, física, química, ingeniería química, biología o maestros. Deben poseer nacionalidad española y estar en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica o del título de Master que habilita para el ejercicio de la función docente en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato, a excepción de las plazas previstas para maestros.

Finalidad: Impartir lengua y cultura españolas, y otras áreas en español, en las Secciones bilingües de español de Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia.

Bases reguladoras: Orden ECI/1305/2005 de 20 de abril publicada en el Boletín Oficial del Estado de 12 de mayo.

Importe

La dotación de cada ayuda será por una cuantía máxima de trece mil ciento setenta y seis euros (13.176 euros) por curso académico, excepto para los profesores destinados a Rusia, en cuyo caso la cuantía será de diecisiete mil quinientos ochenta euros (17.580 euros), y para los profesores destinados a China, en cuyo caso la cuantía será de nueve mil seiscientos euros (9.600 euros).
Una ayuda de gastos de viaje de ida y vuelta de 1.000 euros, salvo en el caso de China, que será de 1.200 euros.
Plazo de presentación de solicitudes: Del 23 de abril al 7 de mayo, ambos inclusive.

Publicado en: ·  BOE» núm. 92, de 17 de abril de 2019, página 21401

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.