Seminarios de Fomento de la Cultura Emprendedora de la Diputación Provincial

¿Cómo saber si mi idea de negocio es viable? En total para el año 2014, se van a celebrar durante los meses de Mayo y Junio una ronda de 6 seminarios en toda la provincia (Motril, Güéjar Sierra, Las Gabias, Peligros, La Peza y Huéscar). Todos ellos surgen en virtud del Convenio de Concertación “GRANADA ES PROVINCIA” firmado por los Ayuntamientos de Granada y la Excma. Diputación Provincial de Granada el pasado 19 de Marzo, para el bienio 2014-2015 y más específicamente, con el principal objetivo de colaborar en la Promoción del Autoempleo y la Creación de Empresas en la provincia de Granada.

Le informamos que esta semana se va a celebrar el Seminario de Fomento de la Cultura Emprendedora en GÜÉJAR SIERRA

 

SEMINARIO EN GÜÉJAR SIERRA

Fecha: jueves, 15 de Mayo

Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento

Dirección: Plaza Mayor, 1

Horario: 18:00-21:00

 

El seminario, totalmente gratuito, es gestionado por la Delegación de Empleo y Desarrollo Provincial de la Diputación de Granada a través de su Servicio de Promoción y Consolidación de Empresas en colaboración con el Ayuntamiento de Güéjar Sierra. Está dirigido a futuros emprendedores, con una duración aproximada de 3 horas, y en él se intentará responder una serie de preguntas:

·     ¿Por qué el autoempleo puede ser la mejor opción para trabajar?

·     ¿Cómo surgen las ideas empresariales?

·     ¿Por qué algunas ideas tienen éxito y otras no?

·     ¿Cómo saber si mi idea de negocio es viable?

·     ¿Quién te puede ayudar a emprender?

 

 

Para cualquier información relativa a estos eventos puede contactar con nosotros a través de granadaempresas@dipgra.es .

 

Más información en www.granadaempresas.es

Empleo y Desarrollo Provincial

Excma. Diputación de Granada

Granada es Provincia

Edificio CIE. Avda. de Andalucía, s/n.  18071 Granada   Tlf.: 958 80 48 87    Fax: 958 80 58 25   

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.