Servicio Andaluz de Salud. Procesos selectivos

Oferta de empleo 2016. Hasta el 26 de octubre. Personal Estatutario Sanitario y de gestión y servicios. Medicina, farmacia, enfermería. Especialistas en documentación sanitaria, radiodiagnóstico, medicina nuclear, laboratorio… Tecnicos-as de función administrativa, alojamiento, auxiliares … Inscripción por vía telemática. Información por categoría y especialidad. Preguntas y Respuestas.Solicitud de participación 2016. Puntuación mínima fase oposición. Consulta por categoría y especialidad y por DNI. Temarios,Comunicados
Promoción interna.

Acceso libre.

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosAcc.asp?pagina=pr_ofertape2016_cuadroevol

Información por categoría y especialidad Oferta de empleo público 2016 – Acceso libre

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosAcc.asp?pagina=pr_ofertape2016_cuadroe

Personal Estatutario Sanitario – Licenciado
Categoría F1 F2
Médico/a Familia Atención Primaria     
Médico/a Familia Servicio Cuidados Críticos y Urgencias     
Médico/a del Trabajo     
Pediatra de Atención Primaria     
Odonto-estomatólogo/a de Atención Primaria     
Farmacéutico/a A4     
Personal Estatutario Sanitario – Diplomado
Categoría F1 F2
Enfermero/a     
Matrón/a     
Personal Estatutario Sanitario – Técnicos
Categoría F1 F2
Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica     
Técnico/a Especialista en Dietética y Nutrición     
Técnico/a Especialista en Documentación Sanitaria     
Técnico/a Especialista en Laboratorio     
Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear     
Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico     
Técnico/a Especialista en Radioterapia     
Técnico/a en Farmacia     
Personal Estatutario de Gestión y Servicios – Licenciados
Categoría F1 F2
Técnico/a de Función Administrativa, Administración General     
Personal Estatutario de Gestión y Servicios – Diplomados
Categoría F1 F2
Técnico/a Medio-Gestión Función Administrativa, Administración General     
Personal Estatutario de Gestión y Servicios – Técnicos
Categoría F1 F2
Técnico/a Superior en Alojamiento     
Técnico/a Especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Industriales     
Auxiliar Administrativo/a     
Técnico/a de Mantenimiento Acabados de Construcción     
Técnico/a de Mantenimiento de Madera y Mueble     
Celador/a Conductor/a     
Personal Estatutario de Gestión y Servicios – Otro Personal
Categoría F1 F2
Limpiador/a     
Personal de Lavandería y Planchado     

Descripción de las Fases
F1: Temario
F2: Convocatoria del concurso oposición 

————-

Solicitud de participación OEP 2016
Plazo

El plazo para solicitar la participación en el proceso selectivo de la Oferta de Empleo Público 2016 es de 30 días naturales, desde las 00:00 horas del martes 27 de septiembre a las 24:00 horas del miércoles 26 de octubre de 2016, ambos incluidos, para todas las categorías/especialidades y sistemas de acceso.

Inscripción:

A través de este apartado se puede realizar el proceso completo de inscripción a través de la vía telemática y también la descarga de todos los modelos y documentos, en caso de que opte por la vía ofimática.

Vía telemática: Quienes dispongan de certificado digital emitido emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre podrán acceder al Registro Telemático de la Junta de Andalucía, para el pago telemático de la Tasa de examen mediante modelo 046 y la firma y registro telemático de la solicitud de participación. Para obtener el certificado digital fácilmente y de forma gratuita, pulsar aquí

Solicitud telemática
Para la asistencia a problemas técnicos surgidos durante el proceso de inscripción telemática puede dirigirse a CEIS (Centro de Información y Servicios): 901 500 200 – 955 921 380 en horario de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y sábados de 08:00 a 15:00 horas, salvo fiestas Nacionales y Autonómicas.

 

Vía ofimática: Esta vía consiste en la cumplimentación del impreso de inscripción de solicitud y del modelo 046 que podrá descargar para su impresión, firma, abono en entidad bancaria (salvo supuesto de exención) y presentación en oficina de registro oficial (o correos) durante el plazo de presentación de solicitudes.

En este caso, el abono de la tasa se efectuará acudiendo a una oficina bancaria colaboradora. La acreditación del pago de la tasa se realizará, adjuntando a la solicitud, el «Ejemplar para la Administración» en el que deberá constar la validación mecánica de la entidad financiera donde se efectúe el ingreso, la sucursal, el importe y la fecha del mismo.

Listado de las entidades colaboradoras en las que hacer efectivo el abono de la tasa
Código Entidades Colaboradoras
0019 DEUTSCHE BANK, S.A.E.
0049 BANCO SANTANDER
0075 BANCO POPULAR
0081 BANCO DE SABADELL
0128 BANKINTER, S.A.
0182 BBVA
0237 CAJA SUR BANCO – BBK BANK
0487 BANCO MARE NOSTRUM
2013 CATALUNYA BANC
2038 BANKIA
2080 ABANCA
2100 CAIXA BANK – LA CAIXA
2103 UNICAJA BANCO
2104 CAJA DUERO
3023 CAJA RURAL DE GRANADA
3058 CAJAS RURALES UNIDAS – CAJAMAR
3067 CAJA RURAL DE JAEN, BARCELONA Y MADRID
3187 CAJA RURAL DEL SUR

La presentación se hará en Oficina de Registro Oficial u Oficina de Correos, debiendo dirigirse a la persona titular de la Dirección General de Profesionales (Avenida de la Borbolla, nº 1, 41004, Sevilla).

Solicitud de inscripción
Para dudas relacionadas con el concurso-oposición pueden dirigirse a cualquier Unidad de Atención al Profesional de los centros sanitarios del SAS, o al teléfono: 955019010 (Corporativo: 319010).

La solicitud de participación en línea permanecerá disponible desde las 00:00 horas del martes 27 de septiembre a las 24:00 horas del miércoles 26 de octubre de 2016.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.