Servicio Extremeño de Salud

Convocatoria tras agrupación de ofertas. Fisioterapeutas. Auxiliares de Enfermería. Auxiliares de Función Administrativa.  Enfermero/a Especialista Obstétrico-Ginecológico. Pediatras de Equipo de Atención Primaria. Enfermero/a. Celador/as (personas con discapacidad intelectual)… (Servicio Extremeño de Salud) (OPOSICIÓN)  [Bases y apertura de plazo] 

https://convocatoriasses.gobex.es/empleopublico.php
 

Organismo

Servicio Extremeño de Salud
Avda. Las Américas s/n 06800-Mérida
Tel:924382500

 

Plazo

ABIERTO. 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE nº 45, de 5/03/2018).

Proceso selectivo

OPOSICIÓN

Tipo de prueba

Concurso-oposición

 

Grupo

A2 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 2)

 

Titulación específica

Título de Diplomado/a en Fisioterapia, Graduado/a en Fisioterapia o del título oficial que habilite para el ejercicio de esta profesión, dentro del plazo de presentación de instancias.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación y/o reconocimiento por el departamento ministerial competente, dentro del plazo de presentación de solicitudes.

 

Requisitos generales

 

La presente convocatoria se rige en todo aquello que no resulte afectado por lo dispuesto en la presente resolución, por las BASES que se establecen en la Resolución de 18 de septiembre de 2017, de la Dirección Gerencia, por la que se convocó proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Fisioterapeuta. Por consiguiente, se tramitará para la adjudicación de todas las plazas, un único concurso oposición.
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2017/1870o/17062095.pdf

Plazas

Número de plazas

46

Descripción de las plazas

El presente proceso selectivo se acumula al convocado por Resolución de 18 de septiembre de 2017, de la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Salud, para cubrir 33 plazas de la mencionada categoría de Fisioterapeuta, con lo que el número total de plazas será de 46, de acuerdo con la siguiente distribución:
a) 31 plazas para ser cubiertas por turno libre

Enfermero/a.

 

Organismo

Servicio Extremeño de Salud
Avda. Las Américas s/n 06800-Mérida
Tel:924382500

 

Plazo

ABIERTO. 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE nº 45, de 5/03/2018).

 

Proceso selectivo

OPOSICIÓN

 

Tipo de prueba

Concurso-oposición

 

Grupo

A2 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 2)

 

Titulación específica

Título de Diplomado Universitario en Enfermería, Ayudante Técnico Sanitario, Graduado/a en Enfermería o del título oficial que habilite para el ejercicio de esta profesión, dentro del plazo de presentación de instancias.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación y/o reconocimiento por el departamento ministerial competente, dentro del plazo de presentación de solicitudes.

 

Requisitos generales

 

 

La presente convocatoria se rige en todo aquello que no resulte afectado por lo dispuesto en la presente resolución, por las BASES que se establecen en la Resolución de 18 de septiembre de 2017, de la Dirección Gerencia, por la que se convocó proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud. Por consiguiente, se tramitará para la adjudicación de todas las plazas, un único concurso oposición.
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2017/1870o/17062094.pdf

Plazas

Número de plazas

820

Descripción de las plazas

El presente proceso selectivo se acumula al convocado por Resolución de 18 de septiembre de 2017, de la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Salud, para cubrir 267 plazas de la mencionada categoría de Enfermero/a, con lo que el número total de plazas será de 820, de acuerdo con la siguiente distribución:
a) 663 plazas para ser cubiertas por turno libre.

 

—-

Auxiliar de Función Administrativa.

 

Organismo

Servicio Extremeño de Salud
Avda. Las Américas s/n 06800-Mérida
Tel:924382500

 

Plazo

ABIERTO. 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE nº 45, de 5/03/2018).

 

Proceso selectivo

OPOSICIÓN

 

Tipo de prueba

Concurso-oposición

 

Grupo

C2 – Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria

 

Titulación específica

Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria, Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio) o equivalente, dentro del plazo de presentación de instancias.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación y/o reconocimiento por el departamento ministerial competente, dentro del plazo de presentación de solicitudes.

 

Requisitos generales

 

La presente convocatoria se rige en todo aquello que no resulte afectado por lo dispuesto en la presente resolución, por las BASES que se establecen en la Resolución de 18 de septiembre de 2017, de la Dirección Gerencia, por la que se convocó proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Grupo Auxiliar de Función Administrativa. Por consiguiente, se tramitará para la adjudicación de todas las plazas, un único concurso oposición.
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2017/1870o/17062076.pdf

Plazas

Número de plazas

317

Descripción de las plazas

El presente proceso selectivo se acumula al convocado por Resolución de 18 de septiembre de 2017, de la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Salud, para cubrir 154 plazas de la mencionada categoría de Grupo Auxiliar de Función Administrativa, con lo que el número total de plazas será de 317, de acuerdo con la siguiente distribución:
a) 227 plazas para ser cubiertas por turno libre.
b) 53 plazas para ser cubiertas por el turno de promoción interna.
c) 37 plazas para ser cubiertas por el turno de discapacidad por personal con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

—-

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.