Confederación Granadina de Empresarios.

http://www.cge.es/portal/default.aspx Una de las mayores preocupaciones es el fomento del espíritu empresarial y la mejora del tejido productivo existente. Contar con más y mejores empresarios y mejorar las empresas existentes son más que objetivos de la organización en sí mismos, una apuesta por un mejor futuro de los ciudadanos de Granada y su Provincia. Por eso, muy especialmente, le invito a conocer las actividades de nuestras Áreas. En 1977 se crea la Federación Empresarial Granadina, en el marco jurídico regulador de las asociaciones empresariales. En 1980, la Federación se convirtió en lo que desde entonces hasta hoy, es la Confederación Granadina de Empresarios. Constituida como una organización profesional libre e independiente, de ámbito provincial, que representa los intereses específicos y diferenciados de los empresarios autónomos, pequeños y medianos, con independencia de la Administración, de las organizaciones de trabajadores y de los partidos políticos, con la función de coordinar, representar, gestionar, fomentar y defender los intereses generales y comunes de los diversos sectores de la producción.

Desde aquel 1977 hasta ahora, las seis asociaciones profesionales que desde entonces dieron origen a la FEG y las cinco federaciones que constituyeron la CGE, se han convertido en las más de medio centenar que integran en la actualidad la Confederación.

Representa de manera exclusiva y excluyente los intereses empresariales de Granada y Provincia, estando integrada en la Confederación de Empresarios de Andalucía CEA, de ámbito autonómico, y en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE, de ámbito estatal.

Una de las mayores preocupaciones de la CGE, es el fomento del espíritu empresarial y la mejora del tejido productivo existente. Contar con más y mejores empresarios y mejorar las empresas existentes son más que objetivos de la organización en sí mismos, una apuesta por un mejor futuro de los ciudadanos de Granada y su Provincia. Por eso, muy especialmente, le invito a conocer las actividades de nuestras Áreas.

Confederación Granadina de Empresarios (CGE)
Maestro Montero, 23, 18004 – Granada
Telfs.: 958 53 50 41
Fax: 958 53 50 42
E-mail: cge@cea.es

COMPYTE: Sistema de Inteligencia Competitiva para PYMES y Autónomos

COMPYTE: Sistema de Inteligencia Competitiva para PYMES y A…

  GENESIS. Elaboración OnLine de un Plan de Empresa

GENESIS. Elaboración OnLine de un Plan de Empresa

  Portal de SpinOff de la UGR

Portal de SpinOff de la UGR

  Convocatoria 2011 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

Convocatoria 2011 Fundación para la Prevención de Riesgos L…

  Cursos: Formación Profesional para el Empleo CEOE y CEPYME

Cursos: Formación Profesional para el Empleo CEOE y CEPYME

  MEMORIA ANUAL 2012

MEMORIA ANUAL 2012

  Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía 2008-2013

Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y e…

  Incentivos para la creación, consolidación y modernización del trabajo Autónomo. Convocatoria 2009-2013.

Incentivos para la creación, consolidación y modernización …

  Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramites de la CGE - Alta de Sociedades Mercantiles y trabajadores Autónomos

Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramites de la CGE – Alt…

  ESTRATEGIA ANDALUZA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA ANDALUZA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  Promoción y Difusión de la Formación Profesional para el Empleo

Promoción y Difusión de la Formación Profesional para el Em…

  Caracterización del Tejido Empresarial de Granada

Caracterización del Tejido Empresarial de Granada

  Manual de ';El Formador Ocupacional';

Manual de ‘;El Formador Ocupacional’;

  Informe sobre ';El tejido empresarial en Andalucía';

Informe sobre ‘;El tejido empresarial en Andalucía’…

  Guía on line sobre subvenciones y ayudas para pymes

Guía on line sobre subvenciones y ayudas para pymes

  Caracterización del Tejido Empresarial

Caracterización del Tejido Empresarial

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.