INNOVACTIVA 6000. Subvenciones para emprender

Jóvenes,hasta 35 años inclusivo, andaluces o residentes en Andalucía(proyecto en Andalucía). El Instituto Andaluz de la Juventud pone en funcionamiento estas subvenciones orientadas a financiar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, hasta 35 años, inclusive, y a apoyar una inversión en inmovilizado de un máximo de 6.000 euros.
A esta línea de subvenciones podrán acogerse jóvenes andaluces o residentes en Andalucía con formación académica universitaria o de ciclo formativo de grado medio o superior que presenten un proyecto que deberá ser avalado por un informe de viabilidad realizado por la Fundación Pública Andaluza ‘Andalucía Emprende’, a través de Red de Centros Andaluces para el Emprendimiento (CADE).

Requisitos:

•Jóvenes,hasta 35 años inclusivo, andaluces o residentes en Andalucía(proyecto en Andalucía).
•Formación Universiteria o FP grado medio/superior.El requisito de titulación sólo se exige al solicitante.
•Constitución de sociedades(mínimo dos socios y todos menores de 35 años) ó empresa individual(autónomo).
•Plan de Empresa.
•Informe de viabilidad realizado por CADE.
•Estar al corriente en obligaciones de seguridad social y hacienda.
Las ayudas se pueden solicitar para constituir empresas con forma jurídica societaria o para constituirse como profesional o empresario autónomo.
En el caso de solicitar para este segundo supuesto se deberá acreditar que el solicitante no ha estado dado de alta en el régimen especial de autónomos, durante el año inmediatamente anterior a la entrada en vigor de la convocatoria.

Proyectos subvencionables:
Proyectos iniciados desde la fecha de entrada en vigor de la convocatoria (13 de mayo de 2.017) y/o hasta el 31 de diciembre de 2.017.
*No podrán solicitar estas ayudas aquellas personas que hayan sido beneficiarias de las mismas convocatorias anteriores, aunque hubieran renunciado a ella una vez concedida.

Conceptos subvencionables sociedades:
Elevación a público de la Constitución y Registro de la Sociedad. Se excluye aportaciones a Capital Social.
Compra de equipos informáticos/mobiliario.
Inmovilizado material/inmaterial: licencias de software; software; dominios web, maquinaria; leasing, propiedad industrial, obras de adaptación; elementos de transporte.
Los gastos subvencionables deberán haberse iniciado en el año de publicación de la convocatoria (2017).
La Constitución de la Sociedad deberá haber finalizado en un plazo no superior a 6 meses de la fecha de inicio de los trámites de constitución (Fecha tope 31/12/2017).
En caso de bienes inscribibles en registro público los bienes deben ser destinados al fin concreto 5 años y el resto de bienes 2 años (a contar desde la fecha de adquisición de los bienes).

Autónomos:
Compra de equipos informáticos/mobiliario.
Inmovilizado material/inmaterial: licencias de software; software; dominios web, maquinaria; leasing, propiedad industrial, obras de adaptación; elementos de transporte.
Los gastos subvencionables deberán haberse iniciado en el año de publicación de la convocatoria (2017).
El alta en autónomos deberá haber finalizado en un plazo no superior a 6 MESES de la fecha de inicio de los trámites de constitución (tope 31/12/2017).
En caso de bienes inscribibles en registro público los bienes deben ser destinados al fin concreto 5 años y el resto de bienes 2 años (a contar desde la fecha de adquisición de los bienes).

Plazo de presentación de solicitudes:
Hasta el 12 de junio de 2.017.
https://ws101.juntadeandalucia.es/innovactiva/

Normativa:
• Orden de 2 de mayo de 2017, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, por el Instituto Andaluz de la Juventud, a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, para poner en funcionamiento proyectos empresariales en Andalucía (Programa «Innovactiva 6000»), para el ejercicio 2017
• Extracto de la Orden de 2 de mayo de 2017, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, por el Instituto Andaluz de la Juventud, a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, para poner en funcionamiento proyectos empresariales en Andalucía (Programa «Innovactiva 6000»), para el ejercicio 2017
• Orden de 17 de abril de 2017, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, por el Instituto Andaluz de la Juventud a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, para poner en funcionamiento proyectos empresariales en Andalucía (Programa «Innovactiva 6000»)

http://www.ajegranada.org/subvenciones-a-jovenes-emprendedores-innovactiva-6000/?utm_source=getresponse&utm_medium=email&utm_campaign=ajegranada&utm_content=Boletin AJE Granada para [[name]]

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.