¿Te dejas llevar? ¿O prefieres actuar? La UGR se suma al programa Akademia de Fundación Innovación Bankinter

Desde el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento y el Centro de Empleo y Prácticas UGR  te invitamos a participar en AKADEMIA, el programa de la Fundación Innovación Bankinter que llega a la UGR para ayudarte a dar el siguiente paso en tu carrera.

Cuestionarte es el primer paso:

Estás terminando la carrera y sientes que todo está por descubrir.

¿Consideras que la inteligencia artificial va a afectar a tu carrera profesional? ¿De qué deberías de saber hoy para liderar el mañana? ¿Cuánto sabes de tendencias de futuro?

Estás terminando la carrera y lo único que sabes es que no sabes nada

Es un momento vital lleno de interrogantes. Abrumador, inquietante, incierto. Si respondes ‘sí’ a la mayoría de las preguntas, te esperamos en AKADEMIA:

  • ¿Tienes la sensación de que no sabes cuál es el siguiente paso en tu carrera?
  • ¿Te has preguntado qué papel jugará la innovación en tu vida?
  • ¿Quieres saber cómo la IA transformará tu futuro?
  • ¿Quieres encontrar una manera diferente de hacer las cosas con gente que tiene las mismas inquietudes que tú?

Diferénciate del resto

Un programa innovador con expertos de referencia internacional que te ayudará a coger las riendas de tu futuro y llevar tu carrera al siguiente nivel.

  • Conoce las palancas que te van a permitir ser innovador en tu carrera profesional, sea cual sea tu carrera.
  • Diseña un algoritmo de IA para resolver un problema real de una empresa
  • Debate con los mejores expertos y conoce su visión sobre el futuro.
  • Aprende a apreciar diferentes puntos de vista: mézclate con estudiantes de las mejores universidades de España.
  • Conoce y visita las empresas y proyectos más innovadores del país.

¿A quién va dirigido?

Estudiantado de últimos cursos de grado y de máster de la UGR.

Descarga aquí el PDF con toda la información

Las sesiones que cambiarán tu futuro

Cada una de nuestras sesiones será guiada por un experto de referencia en su campo, personas con experiencia, conocimiento y visión que te plantearán cada una de sus áreas desde una perspectiva que no habías visto hasta ahora.

Sesión 1 — Presentación y bienvenida: InnovAcción: ideas del papel a la realidad

Sesión 2 — ¿Qué sabes de la energía? Explorando nuevas fronteras

Sesión 3 — ¿Por qué el agua es la gran mentirosa?

Sesión 4 — El binomio agua y energía en la empresa

Sesión 5 — De qué hablamos cuando hablamos de telecomunicaciones

Sesión 6 — Caso práctico: Diseño de algoritmo de IA para una empresa

Sesión 7 — Sondeando las oportunidades del big data

Sesión 8 — Creando inteligencia artificial

Sesión 9 — Qubits: descifrando la revolución cuántica

Sesión 10 Defiende el caso práctico

 

¡Elige tu convocatoria!

Puedes consultar el calendario completo de sesiones aquí.

  • Convocatoria 1 Lunes de 16 a 17:30 horas Duración: del 13 de octubre de 2025 al 26 de enero de 2026 Fecha límite inscripción: 23 de septiembre.
  • Convocatoria 2 Miércoles 12h30-14h00 Duración: del 15 de octubre de 2025 al 28 de enero de 2026 Fecha límite inscripción: 30 de septiembre.
  • Convocatoria 3 Viernes de 12 a 13:30 horas Duración: del 17 de octubre de 2025 al 30 de enero de 2026 Fecha límite inscripción: 30 de septiembre.
Fundación innovación bankinter
 fundacionbankinter.org

Anímate a dar el salto que marcará la diferencia en tu carrera.
¡Te esperamos en AKADEMIAUGR!

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.