Técnicos Comerciales y Economistas del Estado

Se abre un nuevo plazo para estas oposiciones de la oferta  de 2014. Este cuerpo desarrolla sus funciones dentro del Mnisterio de Economía y Competitividad. Su web hace específicamente el seguimiento de los procesos selectivos del personal funcionario. Inicio Ministerio Empleo Oposiciones personal funcionario Departamento Oferta Empleo Publico 2014
http://www.mineco.gob.es/portal/site/mineco/menuitem.aa5c961c0709f0fe3e85b782026041a0/?vgnextoid=7c9f2f207c415310VgnVCM1000001d04140aRCRD

Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado (OEP 2014)

Convocatoria

http://www.boe.es/boe/dias/2014/07/12/pdfs/BOE-A-2014-7394.pdf

 Orden por la que se modifica la Convocatoria 

http://www.boe.es/boe/dias/2014/07/23/pdfs/BOE-A-2014-7808.pdf

Cuerpo superior de técnicos comerciales y economistas del Estado.

 

Organismo

Ministerio de Economía y Competitividad
ALCALÁ, 9
28071 – MADRID
TEL: 91 595 80 71/2
FAX: 91 595 84 66

 

Plazo

ABIERTO. Como consecuencia de la presente modificación, se establece un nuevo plazo de veinte días naturales de presentación de solicitudes para la participación en la presente convocatoria de los procesos selectivos para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna en el cuerpo superior de técnicos comerciales y economistas del Estado, a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del Estado.

 

Proceso selectivo

OPOSICIÓN

 

Tipo de prueba

Oposición

 

Grupo

A1 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

 

Titulación específica

Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

 

Requisitos específicos

TITULACION: Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
NACIONALIDAD: Sólo podrán participar los candidatos de nacionalidad española.

 

Tasa ordinaria

29,59 €

Descripción de la tasa

El ingreso del importe correspondiente a los derechos de examen se efectuará, junto con la presentación de la solicitud, en cualquier banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito de las que actúan como entidades colaboradoras en la recaudación tributaria. En la solicitud deberá constar que se ha realizado el correspondiente ingreso de los derechos de examen, mediante validación de la entidad colaboradora en la que se realice el ingreso, a través de certificación mecánica, o en su defecto, sello y firma autorizada de la misma en el espacio reservado a estos efectos.

 

Exención / Reducción tasas

 

– Para las familias numerosas de categoría general de 14,80 € y para promoción interna el importe de la tasa por derechos de examen será con carácter general de 14,80 € y para las familias numerosas de categoría general de 7,40€.

 

Plazas

Número de plazas

12

Descripción de las plazas

– Sistema general de acceso libre.

 

Documentación / Información

Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán hacerlo constar en el modelo de solicitud 790 que será facilitado gratuitamente en Internet en la página www.060.es (Trabajo-Modelo 790) o en el portal del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas https://ips.redsara.es (Procesos selectivos de empleo público-Inscripción en los procesos selectivos).

 

Lugar de presentación

 

 

La presentación se realizará por cualquiera de los medios siguientes:
1. Los interesados podrán realizar el pago telemático de las tasas y el registro electrónico de su solicitud a través de Internet en el Portal del ciudadano www.060.es (Trabajo-Inscripción en pruebas selectivas) o en el Portal Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicashttp://ips-redsara.es (Procesos selectivos de empleo público-inscripción en los procesos selectivos)
La presentación de solicitudes por esta vía conllevará, en su caso, el pago telemático de la tasa de derechos de examen.
En aquellos casos en que deba aportarse documentación adicional junto con la solicitud telemática de participación, de conformidad con lo previsto en las bases específicas, esta deberá ser presentada en los lugares previstos en el párrafo siguiente.
2. Igualmente, las solicitudes podrán presentarse en el Registro General del Ministerio de Economía y Competitividad, paseo de la Castellana, 162, Madrid, así como en los registros de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de la Administración General del Estado, y se dirigirán a la Subsecretaría del Ministerio de Economía y Competitividad, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado duodécimo de la Orden APU/3416/2007, de 14 de noviembre, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado.

 

Otras formas de presentación

– En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan. En los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier administración de las Comunidades Autónomas, o a la de alguna de las entidades que forman la Administración Local si, en este último caso, se hubiera suscrito el oportuno convenio, así como en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. – También en cualquier oficina de Correos. En este caso se deberá presentar en sobre abierto para que se pueda estampar el sello y la fecha en el impreso de solicitud y en la copia.

 

Seguimiento
Fase: Convocatoria

 

[Bases y apertura de plazo]

Nueva Etapa: [Corrección de errores (nuevo plazo)]

http://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones;jsessionid=nZgLTQwRrKWR4w4vLLnNCy5BvjJVnbGtgQQ30KTfz2MJhTHf2pVn!367042112!1406185681259?id_emp=60644

Dirección web
http://boe.es/boe/dias/2014/07/23/pdfs/BOE-A-2014-7808.pdf

 

Fecha de publicación
23/07/2014

 

Medio de publicación
Boletín Oficial del Estado -nº 178

 

Documentación / Información
Orden ECC/1312/2014, de 17 de julio, por la que se modifica la Orden ECC/1207/2014, de 10 de julio, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y acceso por el sistema de promoción interna en el cuerpo superior de técnicos comerciales y economistas del Estado.

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.