Convocadas Oposiciones a la Carrera Diplomática

Hasta el 20 de  junio. La fase de oposición consta tradicionalmente de varios ejercicios eliminatorios, que ponen a prueba los conocimientos y las capacidades de los candidatos en materias muy variadas, e imprescindibles en la práctica diplomática, como el Derecho Internacional, la Economía o la Historia, entre otras. El dominio de, al menos, los idiomas inglés y francés, es imprescindible para el ingreso en la Carrera Diplomática española. Al final del proceso selectivo, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán nombrados  funcionarios en prácticas,  debiendo seguir un curso selectivo en la Escuela Diplomática, que se puede complementar con un periodo de prácticas en las diversas unidades del Ministerio y en nuestras Embajadas, Representaciones Permanentes o Consulados Generales.

http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/OportunidadesProfesionalesFormacion/OportunidadesProfesionales/Paginas/Diplomacia.aspx

31 may @MAECgob * #Opositores ya podéis consultar las bases de la convocatoria de ingreso en la Carrera Diplomática 2013! http://t.co/6q3tidi2R8

  • Organismo

    Presidencia y ministerios

    Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
    Oficina de información administrativa
    Salvador, 3
    28071 Madrid
    Tel. 91 379 96 00 – 91 379 92 64
    Web

  • http://www.maec.es

  • http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/SalaDePrensa/Actualidad/Paginas/Articulos/20130531_ACT1.aspx

    31 may @MAECgob * #Opositores ya podéis consultar las bases de la convocatoria de ingreso en la Carrera Diplomática 2013! http://t.co/6q3tidi2R8

  • Plazas

    Número de plazas: 15

    – 1 plaza turno discapacidad.

  • Tasas

    Importe:29,30€

  • Convocatoria

    Oposición

  • Grupo

    A1 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

  • Requisitos

    TITULACION: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

  • Seguimiento

    Fase:  Convocatoria

Boletín Oficial del Estado -nº 130 Fecha: 31/05/2013

Acceso a la documentación

  • Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar en el modelo de solicitud 790 que será facilitado gratuitamente en Internet en la pagina web www.060.es.

  • Documentación / Información

    Solicitud de acceso a pruebas selectivas del Estado (Modelo 790)

  • Más documentación

    Página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

  • Tasas

    Importe: 29,30€

    El ingreso del importe correspondiente a los derechos de examen se efectuará, junto con la presentación de la solicitud, en cualquier banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito de las que actúan como entidades colaboradoras en la recaudación tributaria.

    Exención

    Para las familias numerosas de categoría general de 14,65 euros.

  • Presentación

    Lugar

    La presentación se realizará por cualquiera de los medios siguientes:
    a) Los interesados podrán presentar solicitudes ante el Registro Telemático del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas «Inscripción en procesos selectivos» a través de la dirección de Internet www.minhap.gob.es o en el Portal del ciudadano www.060.es.
    La presentación de solicitudes por esta vía conllevará en su caso el pago telemático de la tasa de derechos de examen.
    En aquellos casos que deba presentarse documentación adicional junto con la solicitud de participación telemática, de conformidad con lo previsto en las bases específicas, ésta deberá ser aportada presencialmente en los lugares previstos en la letra siguiente.
    b) Igualmente, podrán presentarse en el Registro General del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (plaza de la Provincia, 1, Madrid, 28071), así como en los registros de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de la Administración General del Estado, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado duodécimo de la Orden APU/3416/2007, de 14 de noviembre, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado.

  • Plazo de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

    Estado:Abierto

  • Información complementaria

    Las bases comunes por las que se regirá la presente convocatoria son las establecidas en la Orden APU/3416/2007, de 14 de noviembre («Boletín Oficial del Estado» número 284, de 27 de noviembre de 2007), modificadas por Orden PRE/2061/2009, de 23 de julio (BOE del 30).

  • otras oportunidades profesionales en el MAEC http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/OportunidadesProfesionalesFormacion/OportunidadesProfesionales/Paginas/Inicio.aspx

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.