Telefónica Global Experience

Hasta el 31 M. Un programa destinado a recién titulados o estudiantes de último curso de Grado o Máster en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN O INGENIERÍA INFORMÁTICA.

Con esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Fundación
Universidad-Empresa y la Universidad de Alcalá, Telefónica Business
Solutions quiere fomentar la formación académica y profesional de los
jóvenes y facilitar su inserción al mundo laboral, a la vez que
promueve la contratación y la formación especializada de jóvenes
ofreciéndoles prácticas profesionales.

El programa _Telefónica Global Experience_ ofrece 40 PLAZAS EN ESPAÑA
para recién titulados o estudiantes de último curso de Grado o Máster
en Administración de Empresas, Ingeniería de Telecomunicación o
Ingeniería Informática y otras 19 PLAZAS EN BRASIL, CHINA, COLOMBIA,
GUATEMALA, PERÚ, PUERTO RICO, URUGUAY Y ESTADOS UNIDOS PARA RECIÉN
TITULADOS LOCALES, también en Administración de Empresas, Ingeniería
de Telecomunicación o Ingeniería Informática.

En el proceso de selección se valorará tanto el perfil académico
(buen expediente y alto nivel de inglés), como el competencial
(proactividad, inquietud, capacidad de comunicación y de adaptación,
responsabilidad e interés en la movilidad).

Los participantes con perfil de negocios tendrán la oportunidad de
desarrollar sus habilidades profesionales en los departamentos de
Estrategia, Gestión de Proyectos, Contabilidad-Finanzas, Desarrollo de
Negocio, Marketing & Ventas o Pre-Venta; mientras que los seleccionados
con perfil técnico lo harán los departamentos tales como Redes,
Desarrollo de Negocio, Desarrollo de Software, Estrategia, Redes-BI,
Satélite o Sistemas.

Este nuevo programa de formación académica y profesional, el primero
que se lanza dentro del Grupo Telefónica con alcance global, tiene una
duración de entre 6 y 12 meses, en función del perfil del candidato.
Los seleccionados recibirán una dotación económica mensual, que
también estará en función de su perfil.

Por otro lado, los candidatos seleccionados para las plazas destinadas
a recién graduados se incorporarán al Master GAIA in Professional
Development 4.0, título propio de la Universidad de Alcalá que se
imparte online, en inglés y de acuerdo con la innovadora metodología
del _X-Learning_.

Los interesados en participar en este programa, deben inscribirse en
www.fue.es/telefonicaglobalexperience [1]. La convocatoria permanecerá
abierta desde el 30 de abril hasta el 31 de mayo.

Los estudiantes seleccionados se incorporarán a sus prácticas en
Telefónica Business Solutions durante septiembre y octubre de 2015.

Para más información puedes contactar con nosotros en los teléfonos
91 548 98 62 y 91 548 99 92 o a través del correo tge2015@fue.es

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.