The 7th Annual European E-Commerce Conference

Trends, Trade, Regulation. 28 January 2016 – Brussels. Organised by Forum Europe in partnership with EMOTA and gathering over 200 delegates annually, this event is the leading forum at EU-level to debate the most pertinent issues affecting the e-commerce, internet platforms, retail, postal and logistic sectors.

www.ecommerce-conference.eu

REGISTER NOW at? www.ecommerce-conference.eu to guarantee your place at the event. A low registration fee applies but with interest levels very high, we advise you to register in good time to secure your place.
 

Recently confirmed speakers include:
 
 
 

 
Minister Alexander De Croo

Deputy Prime Minister & Minister of Development Cooperation, Digital Agenda, Telecom and Postal Services

   Vicky Ford MEP

Chair of the IMCO Committee

European Parliament

 
   Gerard de Graaf

Director, Digital Economy & Coordination, DG CONNECT

European Commission
 
Werner Stengg,

Head of Unit – Public Interest Services, DG GROW

European Commission

 

 
   Jörgen Bödmar,

President,

EMOTA

 

 
   Herbert Götz

Director of Marketing

International Post Corporation
 
 
 
Programme now available on the website – click here to view!

Panel sessions at the conference will discuss:

•European E-Commerce in the Global Context: How are international e-commerce markets evolving and what can Europe learn from other regions of the globe?
•Profiling and Data Privacy: How has the collection, analysis and use of consumer data reshaped the retail and e-commerce sector  and what issues does this raise with regards to data privacy?
•Achieving a fit-for-purpose delivery sector: What are the possible areas for improvement for cross-border delivery services? How is the delivery sector addressing increasing consumers expectations?
 
 
Who attends the Annual European E-Commerce Conference?

Over 200 delegates attended the 2014 edition of this event:
 
 
 
Interested in becoming involved?

?We have a number of sponsorship and speaking opportunities available. For further information, please download the sponsorship prospectus here, or alternatively contact Anne-Lise Simon at anne-lise.simon@forum-europe.com or on 44 (0) 2920 783 023.
 
View our range of services and upcoming events at www.forum-europe.com and follow us on Twitter @ForumEurope

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.