The 8th Annual Internet of Things European Summit

19th & 20th April 2017. Residence Palace// Brussels, Belgium. The Summit will explore the latest IoT tech trends and critical policy issues. Security, privacy and connectivity, as well as the impact of IoT on business models and Europe’s workforce will drive the debate. 

The 8th Annual  Internet of Things European Summit returns to Brussels on 19-20 April for two days of discussions, ideas sharing and networking.

The Summit will explore the latest IoT tech trends and critical policy issues. Security, privacy and connectivity, as well as the impact of IoT on business models and Europe’s workforce will drive the debate.

http://events.forum-europe.com/_act/link.php?mId=AO9323577773865015404431586442517&tId=569994181&subjId=235039
 
Click here to register and confirm your place today! Earlybird rates curretly apply
 
The Summit is the leading dual policy and business-focused IoT event in the region. This year we will welcome over 200 representatives from policy and business communities as well as 40 speakers from EU institutions, multinationals, start-up’s, press and academia. ??

The full outline programme ?has now been released online! Please visit www.IoTSummit.eu to view an overview of all sessions taking place across the two days.

Highlights this year include:

Case studies demonstrating IoT in action
A series of innovative Tech Talks from leading industry players
Keynote sessions from high level policy makers 
More participant contribution than ever via interactive voting tools
Extra Q&A time built-into the programme
 
Click here to explore sponsorship and wider visibility opportunities 
 

For more information and to find out about speaking and visibility opportunities at this event, please download the event brochure here or contact Emily Jones at emily.jones@forum-europe.com / 44 (0) 2920 783 024.?

Sobre IoT

http://diariolaley.laley.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbH1czUwMDA0tDCxMLRUK0stKs7Mz7M1MjA0NzA0MAUJZKZVuuQnh1QWpNqmJeYUp6plFjsWFBTll6WmQNQZGZoaGpsYAgAW0CGvTQAAAA==WKE
 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.